Nikisch pide que los seguros del InSSSeP se paguen a los 15 días
Tiene despacho favorable el proyecto de Ley Nº 602/16 del diputado provincial Roy Nikisch a la Legislatura chaqueña donde propone que “el pago de la liquidación de siniestros del seguro social provincial determinado por la Ley 4.044 se hará directamente a los beneficiarios dentro de los 15 días de acreditado el fallecimiento. Cuando no hubiere beneficiarios instituidos el pago se efectuará dentro del mismo plazo de haberse acreditado los derechos sobre el seguro”.
Acota además que “ante la falta de reclamo por parte de los beneficiarios, herederos judicialmente declarados o testamentarios, y transcurridos tres meses desde la producción del siniestro, la Gerencia habilitará una cuenta a los efectos del depósito pertinente. Vencido el plazo de los 15 días sin que se proceda al pago del seguro a los beneficiarios o a los derecho habientes del asegurado, correrá una multa diaria del 1 por ciento de recargo sobre el monto total del importe a liquidar”.
Nikisch fundamenta su proyecto expresando que “se propicia mediante este proyecto un plazo que regule la cuestión relativa al pago de la liquidación que corresponde al seguro social provincial determinado por la Ley 4044, concretamente, dentro de los 15 días de acreditado el fallecimiento se abonará directamente a los beneficiarios instituidos”.
“El seguro de vida colectivo participa de la naturaleza de los seguros sociales de especial tutela o promoción comunitaria, ya que está destinado a paliar consecuencias de hechos graves, tales como muerte o incapacidad que afecten al trabajador o su familia”.
“El Estado está obligado a dar seguridad y legalidad en sus relaciones con los administrados; actualmente eso no ocurre, hay un Estado que presenta un retraso considerable en el cumplimiento de esta obligación, cayendo y generando situaciones de inseguridad. En algunos casos la demora del pago en las liquidaciones de siniestros del seguro social, es de varios años y los reclamos son reiterativos por parte de los beneficiarios. El objeto del seguro de vida es la seguridad económica inmediata a los beneficiarios en él previstos”, concluye señalando el legislador.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.