Ciudadanos chaqueños podrán cruzar el puente General Belgrano
Los ciudadanos chaqueños podrán cruzar el puente “General Belgrano”, bajo las condiciones sanitarias acordadas con el gobierno de Corrientes. El acuerdo se da luego de la reunión entre referentes del movimiento que piden tener acceso a esa provincia con el ministro de Seguridad, Juan José López Desimoni.
El ministro de Seguridad de la provincia de Corrientes, Juan José López Desimoni, recibe este lunes en su despacho a Eugenia Jardón y Cristian Correa, referentes de la agrupación “Liberen el Puente”, para dialogar respecto de los permisos necesarios para acceder a la provincia de Corrientes. También son parte de este encuentro, la doctora Angelia Bobadilla, directora de Epidemiología del Ministerio de Salud de Corrientes y miembro del Comité de Crisis; el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda; y el director general de Seguridad Vial, comisario general Darío García.
Durante la reunión, los funcionarios explican el escenario epidemiológico en este tiempo de pandemia por lo que explican que “resulta difícil liberar el tránsito sobre el puente interprovincial ‘General Manuel Belgrano’ sin los controles pertinentes”. Ante ello, los ciudadanos chaqueños aceptan cumplir con los requisitos sanitarios pero solicitan la opción de presentar testeos con resultados negativos realizados en Chaco para poder ingresar a Corrientes; alternativa que prevista a poner en práctica por parte del Gobierno correntino y se hará de inmediato.
Además, se exceptuará del pago del hisopado a los jubilados y pensionados, de modo que quienes deban cruzar el puente por razones de fuerza mayor serán hisopados sin costo. Asimismo, a la opción de enfermedades oncológicas y/o patologías urgentes se le agregarán turnos médicos y se estudiarán otras opciones sanitarias. Por otro lado, se ajustará el tiempo de respuesta de los permisos.
Luego de la reunión, los ciudadanos chaqueños precisan que levantarán las acciones realizadas en la zona del puente pues el encuentro culmina con resultado positivo para ambas partes.
Te puede interesar
Zdero en Corrientes, en busca de respaldo político
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes en primera vuelta
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Cerca de un millón de correntinos eligen gobernador y vice
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Repudio y rechazo a incidentes contra camarógrafo y periodista chaqueños, en caminata de LLA, en Corrientes
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Preparan la Expo Río Corrientes
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.