Justicia Legítima prepara su Encuentro Nacional virtual

Justicia Legítima realizará el jueves 19 y viernes 20, un encuentro nacional. Bajo la premisa “Construyendo una Justicia con compromiso social”, se transmitirá por el canal de youtube de esta organización.

Encuentro Nacional de Justicia Legítima

El encuentro nacional que organiza Justicia Legítima se realizará de manera virtual, bajo el lema “Construyendo una justicia con compromiso social” y tiene como ejes la democratización de la justicia y la reforma judicial. La apertura del evento  está a cargo de su presidenta, Cristina Camaño y el cierre lo realizará Eugenio Zaffaroni.

 

 

 

Los expositores representan la agenda de la asociación en la que el acceso a la justicia. También la participación de la ciudadanía en el Poder Judicial y es por ello que lo largo de los cuatro módulos se quiere reflejar la pluralidad de voces, el federalismo como principios fundamentales.

 

 

 

La propuesta está orientada al público en general y consta de cuatro módulos:

Jueves 19 de noviembre 17 hs

MODULO 1: “Rol del Poder Judicial en contexto de desigualdades”.

Expositores: Gabriel De Vedia, Padre Francisco Paco Olveira, Milagro Sala, Juan Chico.

Modera: Diego Vigay.

 

MODULO 2: “La Reforma Judicial: un desafío político y democrático”

Expositores: Alejandro Slokar, Omar Palermo, María Laura Garrigós, Jorge Auat.

Moderadora: Marcela Viano Carlomagno.

Viernes 20 de noviembre 17 hs



 

MODULO 3: “El lugar de la sociedad en la Justicia”

Expositores: Sebastián Tesdeschi, Martín Vázquez Acuña, Cristina Montserrat Hendrickse, José Massoni.

Moderador: Jorge Perano.

MODULO 4: “El Género como motor democratizador en la Justicia”

Expositores: Mila Montaldo, Alejandra Gils Carbo, Matilde Bruera, Enrique Senestrari.

Moderador: Federico Adler.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.