Presupuesto 2.021: El Ministerio Público de Defensa plantea nuevos requerimientos en Hacienda
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto reciben nuevos requerimientos del Ministerio Público de la Defensa. La titular del área, Alicia Beatriz Alcalá , expone los planteos al presupuesto 2.021 para el funcionamiento institucional.
Como parte del estudio y análisis del proyecto de presupuesto general, la comisión de Hacienda de la Legislatura chaqueña concreta una audiencia con la defensora general quien da detalles a los presentes sobre la situación del Ministerio Público de la Defensa y plantea nuevos requerimientos para optimizar el funcionamiento institucional.
En reunión extraordinaria, la comisión de Hacienda, presidida por el diputado provincial Nicolás Slimel junto a sus pares Juan José Bergia, Claudia Panzardi, Roy Nikisch, Clara Pérez Otazú, Liliana Spoljaric y Livio Gutiérrez recibió a Alicia Beatriz Alcalá, defensora general del Poder Judicial de la provincia del Chaco, quien eleva a los legisladores distintos requerimientos en cuanto a lo que está planteado en el proyecto del presupuesto 2.021 para el Ministerio Público de la Defensa del Poder Judicial de la Provincia.
Respecto de la reunión, el titular de la cartera legislativa, Slimel explica que “la defensora nos elevó distintos requerimientos en cuanto a su percepción de lo que está planteado en el presupuesto 2.021 que ha enviado el Poder Ejecutivo, lo que nos enviará formalmente a la comisión”, solicitud que se analizará en conjunto con los que ya fueron remitidas oportunamente por los distintos organismos, y que “en los próximos días trabajaremos con el Ejecutivo para lograr una ley de presupuesto que se acerque a las necesidades planteadas por los distintos sectores” adelantó el legislador.
“La defensora nos manifestó que en el marco de lo que es el Poder Judicial existe cierta desigualdad, en cuanto a que el funcionamiento no es equitativo en relación a otros sectores de la justicia, y nos planteó un marco de prioridad para la posibilidad de la creación de nuevos cargos, 43 cargos de secretarios que le darían mayor jerarquía y funcionamiento institucional al Ministerio Público de la Defensa”, expone Slimel.
Además, indica: “nos informó las distintas erogaciones necesarias que se plantean en ese Ministerio, distintas funciones y cuestiones que podría afectarse con el no cumplimiento con esos requerimiento solicitados en la reunión” y en esta línea explica que “remitirá un pedido formal, para que sean evaluados en el marco del consenso y desde la comisión vamos a intentar acercar las posiciones y buscar el mayor consenso para la aprobación del presupuesto“.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.