Tango y milonga desde el Zoom

Comienza este sábado 7, desde las 19, el proyecto Que siga la milonga. Se trata de una propuesta gratuita del Departamento de Danza para la formación y el disfrute del tango y de los sonidos de las orillas rioplatenses, a través de la plataforma Zoom. 

Flyer de Que siga la milonga

Este sábado 7 de noviembre iniciará el proyecto Que siga la milonga, financiado por el Instituto de Cultura del Chaco a través del Fondo Solidario -Ley Nº1.353-E Fomento de la actividad privada en actividades culturales-. Es una propuesta gratuita de formación y disfrute del tango y milonga. El Departamento de Danza del organismo acompaña al colectivo Soy nochero en su desarrollo.

 

 La propuesta se suma a la extensa grilla Desde Casa con que la cartera de Cultura invita a seguir desarrollando y compartiendo contenidos que nos acerquen a nuestras identidades culturales en el marco de la Cultura del Cuidado. Integra el programa Impulsar Cultura que fortalece las economías creativas locales y regionales a través de líneas de financiamiento público.

 

 

A través de la plataforma Zoom, Que siga la milonga ofrecerá dos clases abiertas y recorridos musicales, a cargo de bailarines de reconocida trayectoria en la escena regional de la danza.

 

 

El sábado 7, a las 19, Humberto Zarazola y Natalia Grossi ofrecerán la primera clase y a las 20 iniciará el recorrido musical. Continuará el sábado 14, a las 19, con una clase a cargo de Julieta Kraemer y Nicolás Maidana, y a las 20 el segundo recorrido musical.

Para inscribirse u obtener mayor información, se puede contactar al celular 362-4355692.

 

Te puede interesar

Más de 70 bailarines parten rumbo Cosquín

Más de 70 bailarines, integrantes de la delegación chaqueña, parten desde la ciudad de Charata rumbo a Cosquín para participar del Festival Nacional del Folklore, el miércoles 29 y viernes 31. Los artistas son de Charata, Las Breñas, Coronel Du Graty, Presidencia Roque Sáenz Peña, Santa Sylvina, San Bernardo, Gancedo, entre otras localidades.

Ritmos y danzas urbanas, el sábado 28 y domingo 29, en el Parque 2 de Febrero

Dos jornadas a pleno tendrán las comunidades parkour y breaking este sábado 28 y domingo 29, en la pista de skate del Parque Intercultural 2 de Febrero. Será en la quinta edición  del Festival Urbano Big Beat, que tendrá la competencia de uno versus uno, all style y categoría junior.

Duartango lleva a escena "Sinergia"

El Ballet Duartango presentará “Sinergia” en el escenario del complejo cultural Guido Miranda. Será el domingo 12, a partir de las 20 horas, como parte del ciclo Metropolitano.

PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow presenta "Kimesfera"

El grupo PC Danza Ikigai Compañía Artística y Flow subirá “Kimesfera” al escenario de complejo cultural Guido Miranda el jueves 26, a partir de las 21. Con la dirección coreográfica de las profesoras Johanna Pujol Cajal y Yamila García.

"Paradise", thriller de ciencia ficción propone Netflix

A poco días de su estreno, Netflix ofrece despegar con un thriller de ciencia ficción. Paradise pasa por el cambio de una pareja que debe enfrentar una deuda que no puede pagar, en la biotecnológica AEON reconvertida en una empresa farmacéutica multimillonaria.

Bailarines del NEA participarán del XIII Concurso Interamericano de Danzas

Este sábado 13 y 14 de mayo se realizará el XIII Concurso Interamericano de Danzas Expodanza Chaco CIAD 2023, con la participación de bailarines de toda la región. El encuentro será en el Teatro La Máscara, Posadas 76 – Resistencia.