Chaco es una de las provincias con mayor tasa de femicidios

El Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá revela que ocurre 1 femicidio cada 32 horas. Y que Chaco es una de las provincias con mayor tasa, junto a Tucumán; Misiones y Salta .

Registro Nacional de Femicidios del Observatorio MuMaLá

Se cometen 275 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en total, 1 femicidio cada 32 horas, de las cuales 197 ocurrieron en contexto de pandemia.

 

 El registro muestra además 226 intentos de femicidios en todo el país.

 

 265 niños, niñas y adolescentes se quedan sin madre.

 

 

 

Datos femicidios:

Total: 227 de los cuales:

- 200 son femicidios directos.
- 11 femicidios vinculados de niñas/mujeres.
- 12 femicidios Vinculados de niños y varones
- 4 trans/travesticidios.
- Otros 48 casos están en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes).

Desde MuMaLá exigen “al Estado Nacional que priorice recursos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”.

 


 
Reclaman “la implementación urgente de todas las medidas económicas anunciadas por el gobierno para víctimas de violencia de género y el colectivo travesti trans, que siguen con demoras burocráticas y clientelares (Programa Potenciar Trabajo, Programa Acompañar)”.

 

Exigen “la continuidad del IFE, principalmente para las titulares de la AUH, muchas de ellas víctimas de violencia machista”

 

 Otros datos:

 

 

- En el 44 por ciento de los casos víctima y victimario convivían.
- El 12 por ciento de las víctimas estuvo desaparecida.
- El 5 por ciento fue abusada sexualmente.
- El 3 por ciento era trabajadora sexual o estaba en situación de prostitución.
- El 6 por ciento de las mujeres era migrante de otro país.
- El 4  por ciento de las mujeres era migrante de otra provincia.
- El 2 por ciento estaba en situación de calle.
- Las provincias con mayor tasa de femicidios son: Jujuy, Tucumán, Misiones, Chaco, Santa Fe y Salta. Mientras que la tasa nacional es de 0,9 femicidios cada 100 mil mujeres.

Te puede interesar

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.