Trabajadores del Ministerio de la Producción respaldan la actividad forestal
Trabajadores del Ministerio de la Producción, Industria y Empleo del Chaco piden se revea la medida judicial que suspende los permisos de aprovechamiento del suelo. Aseguran que afecta a 25 mil familias.
Empleados del Ministerio de la Producción, Industria y Empleo del Chaco dan a conocer un documento donde solicitan que “revean la medida judicial que estableció suspender los permisos de aprovechamiento y/o cambio de uso de suelo hasta tanto se subsanen supuestas irregularidades administrativas". Instan a que "no paralicen esta actividad tan importante para el sustento de más de 25 mil familias del sector forestal”, .
La medida judicial de la Sala Primera de la Cámara en lo Contencioso Administrativa, que ordena a la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco la inmediata suspensión de todo permiso y/o autorización de aprovechamiento y/o cambios de uso de suelo y desmontes, se efectúa en respuesta a la presentación realizada por la Asociación Civil “Conciencia Solidaria al Cuidado del Medio Ambiente, el Equilibrio Ecológico y los Derechos Humanos”.
En ese sentido, los trabajadores del Ministerio de la Producción en documento manifiestan su total apoyo a los “trabajadores del sector forestal que hacen funcionar parte de la economía chaqueña. El sector forestal no es sinónimo de desmonte. Es trabajo para el sustento de miles de familias”, afirman.
Al mismo tiempo expresan entre otros conceptos: “Llamamos a la sociedad a informarse y poner en valor, el trabajo desempeñado día a día por el personal de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal y su dependiente la Dirección de Bosques, que implica un enorme esfuerzo de más de 250 trabajadores del Poder Ejecutivo provincial en la implementación de la Ley Nacional 26331 y la Ley provincial 1762-R, con el compromiso de gestionar de manera sustentable los recursos forestales, como autoridad local de aplicación, para satisfacer las necesidades presentes sin comprometer los derechos de las generaciones futuras y respetando la Ley”.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.