Jornada cultural para recordar la "Noche de los Lápices"

Desde las 16 horas, de este viernes 16, se concretará una Jornada Cultural en Memoria de “La Noche de los Lápices”, en el ingreso del campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste. Estarán La Murga “Herederos del Mate”, el dúo “San Cocho” y Ayelén Francou.

Jornada cultural en Memoria por La Noche de los Lápices

Desde las 16 horas, de este viernes 16, se concretará una Jornada Cultural en Memoria de “La Noche de los Lápices”, en el ingreso del campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste. Estarán La Murga “Herederos del Mate”, el dúo “San Cocho” y Ayelén Francou.




La Jornada Cultural en Memoria de “La Noche de Los Lápices” tiene por objetivo resignificar, a través de la cultura, un momento histórico del movimiento estudiantil y reivindicar el derecho a una educación para el pueblo y al servicio de la liberación. Este viernes 16 de septiembre, desde las 16 horas, habrá mateada, música y baile con artistas invitados, proyección de material audiovisual y una charla debate en la entrada del campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste (avenida Las Heras 727).



Estudiantes y comunidad en general están convocados para participar de una serie de actividades conmemorativas en el marco de un nuevo aniversario de la llamada “Noche de los Lápices”, cuando un grupo de estudiantes secundarios fue secuestrado y desaparecido por las fuerzas de seguridad durante la última dictadura cívico-militar.



Entre los artistas que participarán de la Jornada se encuentran: La Murga “Herederos del Mate”, el dúo “San Cocho” (Chino Niveiro y Victor Fernandez) y la cantautora Ayelén Francou. Asimismo, el presidente del Comité Provincial de Prevención contra la Tortura del Chaco, Mario Bosch, ofrecerá una charla sobre su experiencia como abogado querellante en juicios por delitos de lesa humanidad.


40° ANIVERSARIO




Este 16 de septiembre se cumplirán 40 años de la llamada “Noche de los Lápices”, en la cual estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados tras participar en una campaña por el boleto estudiantil, en el marco del golpe de Estado de 1976. El operativo fue realizado por el Batallón 601 del servicio de Inteligencia del ejército y la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Los jóvenes habían vivido o palpado, de alguna manera, experiencias y procesos de lucha obrero-estudiantil como el Cordobazo, poseían una conciencia socio-política rebelde y contestataria. Sus principales reivindicaciones eran los derechos a una educación al servicio del pueblo y con mayor presupuesto, fomentaban la participación estudiantil en las decisiones políticas. La lucha obrero-estudiantil sigue vigente.

Te puede interesar

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” llega a salas de Resistencia, en julio

El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.

Tangazo, la previa del Mundial, se baila en Resistencia

Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.

"El último romántico", Paz Martínez gira por el NEA, durante el finde

El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25  llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).

Se viene el festival Esto también está sonando

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Marcela Morelo trae su despliegue de éxitos al NEA

Marcela Morelo  llega al NEA, para presentarse el jueves 8, en Resistencia, y el viernes 9, en Corrientes. En la primera fecha estará en el complejo cultural Guido Miranda y en  la segunda, en el salón Gran Paraná.

"Código de honor", videoclip en homenaje a los héroes de Malvinas, realizado con IA

“Código de honor” se llama el videoclip que presenta la banda correntina de grunge Tabu, en la red social You Tube. Homenajea a los héroes de Malvinas y está realizado con inteligencia artificial.