Desalojo de corte de ruta 11: "Se produjeron violaciones de derechos humanos", afirma el Comité de Prevención de la Tortura

El Comité de Prevención de la Tortura asegura que “se produjeron violaciones de los derechos humanos”, en el desalojo de la manifestación de familias qom en la ruta nacional 11, a la altura del ingreso a Villa Cristo Rey. Repudia la violencia contra integrantes de las comunidades originarias. 

Desalojo de corte de ruta de comunidades originarias

“A raíz de la represión sobre ruta nacional Nº 11 ocurrida el día 15 de octubre del corriente, consumada por la Infantería contra 130 familias integrantes de pueblos indígenas y criollas”, el Comité de Prevención de la Tortura (CPT) confirma que toma intervención en la Comisaría Seccional 10º Metropolitana de Resistencia.

 

 

 

La trabajadora del Área Pueblos Indígenas del CPT, Mónica Caballero y el asesor legal del CPT, Roberto Sotelo verifican las condiciones de detención de las personas que se encontraban en la Comisaría y luego se dirigen a la ruta nacional 11, donde dialogan con las demás víctimas del accionar de la fuerza represiva, quienes transmitieron que el objetivo siempre es el diálogo pero que desde hace aproximadamente un mes el Gobierno provincial no les da respuestas a sus reclamos”, explica en un comunicado.

 

 

Asimismo, se refieren “al accionar del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, sargento ayudante Gustavo Olivello quien intervino con prácticas violentas y sin tener en cuenta que en el lugar había niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores. La actuación del Subsecretario dejó un resultado de 14 personas heridas”.

 

 

 

El Comité de Prevención de la Tortura repudia “la violencia institucional ejercida sobre integrantes de familias qom”. “Este episodio no constituye un hecho aislado, o meros excesos, son violaciones a los Derechos Humanos”, afirma.



 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.