Convocan a audiencia pública con la intención de actualizar la tarifa de la luz
SEChEEP anuncia una audiencia pública con la intención de actualizar los montos de la tarifa de la energía eléctrica. Será el 6 de noviembre, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa.
Establecido por el Decreto Provincial Nº 1229, conforme a lo establecido por expediente del Ministerio de Infraestructura, la audiencia pública se celebrará el 6 de noviembre, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (avenida Arturo Illia y Soldado Alegre), donde solo se podrá ocupar el 50 por ciento del mismo, con motivo de la pandemia.
El próximo 6 de noviembre, en La Leonesa, se celebrará la audiencia pública para tratar la actualización de la tarifa de energía eléctrica y el cargo tarifario específico de SEChEEP.
La audiencia pública se celebrará el 6 de noviembre, a las 9, en el Centro Cultural de La Leonesa (avenida Arturo Illia y Soldado Alegre), donde solo se podrá ocupar el 50 por ciento del mismo, con motivo de la pandemia.
Desde SEChEEP precisan que para esta ocasión, el objetivo es lograr una amplia participación desde muchos puntos de la provincia e incluso de diferentes lugares del país, a través de una plataforma digital que permitirá que todos los inscriptos que no puedan ir hasta La Leonesa, puedan participar vía online
.
El registro de inscripción para la audiencia (tanto para ciudadanos, organismos y entidades que anhelen participar) se abrirá 20 días antes de la celebración de la misma. En ese sentido, la novedad es que además de inscribirse en forma presencial en las oficinas de SEChEEP de Resistencia (Sáenz Peña 190) y Presidencia Roque Sáenz Peña (Belgrano 566), los interesados podrán hacerlo vía email, por correo electrónico al: audiencia@secheep.com, completando y enviando el formulario de inscripción que estará disponible en la página web de SEChEEP la próxima semana.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.