Víctor Zimmermann: "No hay conectividad en todas las localidades, ni en todos los parajes, ni en todos los pueblos"
El senador Víctor Zimmermann manifiesta diferencias con las apreciaciones del jefe de gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, quien asegura que en Chaco hay 197.789 alumnos conectados a internet. Asegura que esto no es así porque no hay conectividad en todas las localidades, ni en todos los parajes, ni en todos los pueblos.
En el marco del informe ante el Senado del jefe de gabinete, Santiago Cafiero, el senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, plantea cuestiones vinculadas con las comunicaciones en la provincia y la asistencia nacional por la sequía e incendios que afectan a los chaqueños.
"El informe del jefe de gabinete nos generó algunos interrogantes por lo que insistimos en el recinto con la necesidad de contar con mayores precisiones", indica el legislador chaqueño y asegura que "en estos tiempos de pandemia es un tema central para la Argentina, tanto para el sistema educativo como para la recuperación económica".
"En el informe aseguran que todos los alumnos que tienen celular acceden gratuitamente a internet para utilizar las plataformas educativas y que el Chaco, en este aspecto tendría conectado a 197.789 alumnos, esto significa que todos tienen conectividad", explica el senador nacional, pero advierte: "Yo quiero decirle, Sr. ministro, que esto no es así porque en nuestra provincia no hay cobertura en todas las localidades, en todos los parajes y en todos los pueblos".
"Respecto al Fondo Fiduciario del Servicio Universal, que administra el Enacom y que el informe de la Jefatura de Gabinete (pag.11 y pag. 605) asegura que al 31 de agosto tenía 14.367 millones de pesos, queremos saber ¿por qué no se ejecuta?", pregunta Zimmermann, a lo que acota su preocupación porque en el Chaco "se financia a una empresa estatal, con 163 millones de pesos, para implementar proyectos en 18 localidades donde hay pymes locales trabajando y que no acceden al mismo financiamiento estatal".
Sobre este punto, Zimmermann le pregunta a Cafiero si no creía que "puede llegar a ser una competencia desleal para esos emprendedores pequeños y medianos que hay en el interior de la provincia" y apunta que "según el informe que Usted me manda, no hay proyectos de despliegue de fibra óptica para El Impenetrable chaqueño, por eso quiero preguntarle si piensan hacerlo".
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.