Vuelven las restricciones a la circulación
La circulación en el micro y macrocentro queda restringida, desde este jueves 1 y por el término de 15 días. El cordón sanitario se establecera en las avenidas Alvear; Castelli; Las Heras; Velez Sárfield; Laprida; Lavalle; Ávalos y Hernandarias y en los barrios La Liguria y villas Río Negro; Centenario; Villa Palermo I; El Dorado; Don Alberto; Palermo 2, Don Andrés y Libertad.
A partir de este jueves, por el término de 15 días, queda restringida la circulación en el micro y macrocentro de la capital chaqueña. Es por una medida cautelar del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia, que da lugar al pedido de los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud Pública.
La medida judicial dispone un cordón sanitario por los corredores de las avenidas Alvear; Castelli y Las Heras, y en los barrios La Liguria y Villa Río Negro, Villa Centenario, Villa Palermo I, Villa el Dorado, Don Alberto, Villa Palermo 2, Don Andrés y Villa Libertad.
El pronunciamiento judicial firmado por la jueza María de las Mercedes Pereyra indica que “los intereses colectivos deben ser tutelados para que no peligren los individuales". Durante la medida, que responde a la gravedad de la situación epidemiológica, la Policía del Chaco colaborará con el monitoreo y la ejecución de las disposiciones.
El pedido corresponde a los Ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia, a fin de que siga funcionando óptimamente el sistema sanitario provincial a través de la máxima reducción posible de la circulación.
De esta manera, el gobierno provincial busca evitar las aglomeraciones que se produjeron últimamente, con la concurrencia a la zona céntrica de grupos que se congregan para presentar peticiones al Poder Ejecutivo Provincial, Legislatura y Poder Judicial. Mientras, desde el Ejecutivo chaqueño se asegura que “todos los reclamos serán atendidos por el Ejecutivo siempre y cuando sean realizados por los canales correspondientes, para preservar la salud pública”.
"Esta medida no tiene nada que ver con restringir el derecho a manifestarse que puede ejercerse de diversas maneras y no necesariamente con aglomeraciones que en este contexto aumentan el riesgo de contagio, los casos críticos hoy están dados en barrios populosos como Villa Libertad y Villa Centenario y queremos cuidarnos entre todos", explica la ministra Gloria Zalazar.
La ministra de Salud, Paola Benítez afirma que el único objetivo es cuidar la vida de las personas. “Hemos trabajado arduamente en la comunicación y la implementación de las normas de cuidado, obteniendo resultados parciales, que tenemos que mejorar de manera inmediata. Se ha notado un incremento de casos en diferentes puntos de la ciudad y esta situación nos obliga a tomar medidas aún más restrictivas en los lugares en los que creemos que los brotes pueden llegar a tener un aumento exponencial”, subraya.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.