Vuelven las restricciones a la circulación

La circulación en el micro y macrocentro queda restringida, desde este jueves 1 y por el término de 15 días. El cordón sanitario se establecera en las avenidas Alvear; Castelli; Las Heras; Velez Sárfield; Laprida; Lavalle; Ávalos y Hernandarias y en los barrios La Liguria y villas Río Negro; Centenario; Villa Palermo I; El Dorado; Don Alberto; Palermo 2, Don Andrés y Libertad.

Control de tránsito para el ingreso al macrocentro

A partir de este jueves, por el término de 15 días, queda restringida la circulación en el micro y macrocentro de la capital chaqueña. Es por  una medida cautelar del Juzgado de Garantías 1 de Resistencia, que da lugar al pedido de los Ministerios de Seguridad y Justicia y de Salud Pública.

 

 

 

La medida judicial dispone un cordón sanitario por los corredores de las avenidas Alvear; Castelli y Las Heras, y en los barrios La Liguria y Villa Río Negro, Villa Centenario, Villa Palermo I, Villa el Dorado, Don Alberto, Villa Palermo 2, Don Andrés y Villa Libertad.

 

 

 

El pronunciamiento judicial firmado por la jueza María de las Mercedes Pereyra indica que “los intereses colectivos deben ser tutelados para que no peligren los individuales". Durante la medida, que responde a la gravedad de la situación epidemiológica, la Policía del Chaco colaborará con el monitoreo y la ejecución de las disposiciones.

 

 

 

El pedido corresponde a los Ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia, a fin de que siga funcionando óptimamente el sistema sanitario provincial a través de la máxima reducción posible de la circulación.

 

 

 

De esta manera, el gobierno provincial  busca evitar las aglomeraciones que se produjeron últimamente, con la concurrencia a la zona céntrica de grupos que se congregan para presentar peticiones al Poder Ejecutivo Provincial, Legislatura y Poder Judicial. Mientras, desde el Ejecutivo chaqueño se asegura  que “todos los reclamos serán atendidos por el Ejecutivo siempre y cuando sean realizados por los canales correspondientes, para preservar la salud pública”.

 

 

 

"Esta medida no tiene nada que ver con restringir el derecho a manifestarse que puede ejercerse de diversas maneras y no necesariamente con aglomeraciones que en este contexto aumentan el riesgo de contagio, los casos críticos hoy están dados en barrios populosos como Villa Libertad y Villa Centenario y queremos cuidarnos entre todos", explica la ministra Gloria Zalazar.

 

 

 

La ministra de Salud, Paola Benítez  afirma que el único objetivo es cuidar la vida de las personas. “Hemos trabajado arduamente en la comunicación y la implementación de las normas de cuidado, obteniendo resultados parciales, que tenemos que mejorar de manera inmediata. Se ha notado un incremento de casos en diferentes puntos de la ciudad y esta situación nos obliga a tomar medidas aún más restrictivas en los lugares en los que creemos que los brotes pueden llegar a tener un aumento exponencial”, subraya.

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.