Avanza propuesta para programa de participación comunitaria contra el narcotráfico
Legisladores provinciales de la Comisión de Educación dan dictamen favorable para la creación de un Programa de concientización y participación comunitaria en denuncias anónimas sobre delitos vinculados al narcotráfico y narcomenudeo. Este tema tiene preferencia para ser tratado en la sesión de esta semana.
La Comisión de Educación de la Legislatura sesiona con la presencia de los diputados provinciales Celeste Segovia (presidente) y sus pares Raúl Acosta, Daniel Trabalón, Viviana Damilano Grivarello y Claudia González. En este ámbito se dio tratamiento a la propuesta de Ley 3898/16, a través de la cual se crea el “Programa de concientización y participación comunitaria en la formulación de denuncias anónimas de conocimiento e información sobre delitos vinculados al narcotráfico y al narcomenudeo”. La autora es la diputada Damilano Grivarello y el análisis y debate en la comisión se hizo con la presencia del subsecretario de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico, José Luis González y la directora de Prevención, Marcela Acquisgrana.
Tras el análisis y debate correspondiente, los legisladores adelantaron su decisión de emitir dictamen favorable con algunas modificaciones al texto original aconsejando al Cuerpo su aprobación, tema que tiene preferencia para ser tratado el próximo miércoles en la sesión.
La propuesta normativa entiende la “participación comunitaria” el proceso mediante el cual los individuos se transforman de acuerdo a sus propias necesidades y las de su comunidad, adquiriendo un sentido de responsabilidad con respecto a su propio bienestar y el del grupo, contribuyendo conscientemente y constructivamente en el proceso de desarrollo. Se entiende por concientización la importancia de la participación corresponsable de la sociedad civil en las acciones de prevención del delito.
El principal objetivo indica la norma es promover en la comunidad educativa ,con un enfoque de prevención hacia las adicciones, la violencia y las conductas antisociales y delictivas, así como inculcar, fortalecer y arraigar en la sociedad, el absoluto respeto a la legalidad y fomentar la cultura de la denuncia ciudadana.
Tras la reunión, la diputada provincial Celeste Segovia, titular de la Comisión de Educación, destacó de la visita de los funcionarios para tratar específicamente dijo “un proyecto de concientización sobre la prevención en adicciones, sobre todo en las escuelas”. “Se intenta dar a conocer distintas legislaciones que hay sobre la promoción de la colaboración por parte de la ciudadanía en los distintos estamentos encargados de la prevención, erradicación y sanción en la lucha contra el narcotráfico y a todo lo que es la prevención con adicciones”.
Comentó que “se trata de un proyecto de autoría de su par justicialista Viviana Damilano, - que tiene preferencia para esta sesión del miércoles - por lo que le dimos el urgente tratamiento y escuchamos los distintos programas que viene llevando adelante el Ministerio de Seguridad de la provincia desde el punto de vista de la prevención y de la asistencia en donde se focaliza su tarea”. Además consignó “ahondamos en los distintos programas de fortalecimiento de lo que es la prevención, concientización y sensibilización en adicciones”.
Con respecto a la propuesta Segovia consideró que “pudimos avanzar en un grado más en materia de los establecimientos educativos, ya que se propone trabajar con la concientización y la cultura de la denuncia, por lo que escuchado a las autoridades por parte del Ejecutivo”. Luego amplió: “procedimos a emitir un despacho, con una serie de modificaciones, pero si hemos avanzado en el fondo de la cuestión, y en este sentido dimos despacho favorable a la propuesta, con lo cual podría tratarse y sancionarse este miércoles que viene”.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.