ISEPCI: 43.343 pesos para no caer en la pobreza
El informe del ISEPCI Chaco de agosto de 2.020 señala que para no estar debajo de la pobreza, una familia tipo necesita 43.343 pesos; mientras que para no caer en la indigencia son necesarios 17.212 pesos.
El ISEPCI presenta su último informe respecto al Índice Barrial de Precios de agosto. Dicho relevamiento se lleva adelante en el área metropolitana y en Sáenz Peña, mediante el seguimiento de la variación de precios en los productos incorporados en la Canasta Básica Total (CBT) y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
“En agosto una familia de cuatro integrantes necesitó en el mes de agosto un ingreso de 17.212 pesos para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, de los alimentos que forman parte de la CBA, para no estar bajo la línea de la indigencia. Por otra parte, para cubrir el total de productos y servicios considerados dentro de la CBT, una familia necesitó 43.343 pesos, para no estar bajo la línea de pobreza”, precisa Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI Chaco).
“Si tenemos en cuenta el acumulado durante el año, la CBT nos muestra un incremento de 29,03 por ciento y por otra parte la CBA mantiene una variación de 28,62 por ciento”, explica la profesora Lezcano. Respecto a los incrementos por rubro, en relación al mes anterior, apunta: “reconocemos aumentos en el sector almacén, el cual tuvo una variación de 2,28 por ciento respecto a julio, es decir una suma de 188,95 pesos más”.
Y acotaa: "Como podemos observar en el informe se revela que en agosto hubo un leve descenso tanto de la CBA como de la CBT, con respecto a los meses anteriores. Pero notamos que el acumulado anual ya supera en ambas canastas el 28 por ciento de aumentos y debemos tener en cuenta que tanto el salario mínimo, vital y móvil, como las jubilaciones mínimas, tuvieron incrementos por debajo de las subas que se dieron en la Canasta Básica de Alimentos. Por un lado el Salario Mínimo está en 16.875 pesos, y la Jubilación Mínima en 16.854 pesos. Es decir que de igual manera la CBA, que midió en agosto un valor de 17.212 pesos, supera estos ingresos que reciben o que recibieron las familias los primeros ocho meses del año.”
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.