ISEPCI: 43.343 pesos para no caer en la pobreza
El informe del ISEPCI Chaco de agosto de 2.020 señala que para no estar debajo de la pobreza, una familia tipo necesita 43.343 pesos; mientras que para no caer en la indigencia son necesarios 17.212 pesos.
El ISEPCI presenta su último informe respecto al Índice Barrial de Precios de agosto. Dicho relevamiento se lleva adelante en el área metropolitana y en Sáenz Peña, mediante el seguimiento de la variación de precios en los productos incorporados en la Canasta Básica Total (CBT) y de la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
“En agosto una familia de cuatro integrantes necesitó en el mes de agosto un ingreso de 17.212 pesos para cubrir sus necesidades alimentarias básicas, de los alimentos que forman parte de la CBA, para no estar bajo la línea de la indigencia. Por otra parte, para cubrir el total de productos y servicios considerados dentro de la CBT, una familia necesitó 43.343 pesos, para no estar bajo la línea de pobreza”, precisa Patricia Lezcano, directora del Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI Chaco).
“Si tenemos en cuenta el acumulado durante el año, la CBT nos muestra un incremento de 29,03 por ciento y por otra parte la CBA mantiene una variación de 28,62 por ciento”, explica la profesora Lezcano. Respecto a los incrementos por rubro, en relación al mes anterior, apunta: “reconocemos aumentos en el sector almacén, el cual tuvo una variación de 2,28 por ciento respecto a julio, es decir una suma de 188,95 pesos más”.
Y acotaa: "Como podemos observar en el informe se revela que en agosto hubo un leve descenso tanto de la CBA como de la CBT, con respecto a los meses anteriores. Pero notamos que el acumulado anual ya supera en ambas canastas el 28 por ciento de aumentos y debemos tener en cuenta que tanto el salario mínimo, vital y móvil, como las jubilaciones mínimas, tuvieron incrementos por debajo de las subas que se dieron en la Canasta Básica de Alimentos. Por un lado el Salario Mínimo está en 16.875 pesos, y la Jubilación Mínima en 16.854 pesos. Es decir que de igual manera la CBA, que midió en agosto un valor de 17.212 pesos, supera estos ingresos que reciben o que recibieron las familias los primeros ocho meses del año.”
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.