Gremios judiciales presentan recurso de queja y nulidad por el ante proyecto presentado por la Asociación de Magistrados
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco anuncia que junto a los otros tres gremios del sector presentan recurso de queja y nulidad por el ante- proyecto ingresado por la Asociación de Magistrados ante el presidente de la Legislatura y de la comisión de Hacienda y Presupuesto.
La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco precisa por este medio a sus afiliados que el martes 15 de septiembre, los cuatro gremios de trabajadores Judiciales de la provincia, inscriptos legalmente ante el Ministerio del Trabajo de la Nación, presentan a los presidentes de la Cámara de Diputados de la Provincia y de la comisión de Hacienda de la Legislatura chaqueña, formal recurso de queja y nulidad contra el ante-proyecto de Ley que fuera ingresado mediante nota simple al Poder Legislativo, bajo Expediente Nº 105/20 y 111/20, firmado por Diego Derewicki, representante de la Asociación Civil sin fines de lucro, denominada Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco.
“El recurso se basa en que dicho proyecto es violatorio de la Constitución Provincial, colisiona con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, declarado por más de mil sentencias reiteradas y carece de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, a quien el nombrado no representa, arrogándose facultades de los gremios que ni la Constitución ni las Leyes le han otorgado”, exponen los gremios docentes.
Asimismo, los representantes de los cuatro gremios judiciales del Chaco solicitan formal pedido de audiencia ante Presidencia de la Legislatura y las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Asuntos Constitucionales.
Te puede interesar
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.