Gremios judiciales presentan recurso de queja y nulidad por el ante proyecto presentado por la Asociación de Magistrados

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco anuncia que junto a los otros tres gremios del sector presentan recurso de queja y nulidad por el ante- proyecto ingresado por la Asociación de Magistrados ante el presidente de la Legislatura y de la comisión de Hacienda y Presupuesto.

dirigentes de gremios judiciales con el gobernador Capitanich y el ministro

La Comisión Directiva de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco precisa por este medio a sus afiliados que el martes 15 de septiembre, los cuatro gremios de trabajadores Judiciales de la provincia, inscriptos legalmente ante el Ministerio del Trabajo de la Nación,  presentan a los presidentes de la Cámara de Diputados de la Provincia y de la comisión de Hacienda de la Legislatura chaqueña, formal recurso de queja y nulidad contra el ante-proyecto de Ley que fuera ingresado mediante nota simple al Poder Legislativo, bajo Expediente Nº 105/20 y 111/20, firmado por Diego Derewicki, representante de la Asociación Civil sin fines de lucro, denominada Asociación de Magistrados  y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco.

 

 

 

El recurso se basa en que dicho proyecto es violatorio de la Constitución Provincial, colisiona con la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, declarado por más de mil sentencias reiteradas y carece de valores constitucionales, morales, éticos y de sentido común, toda vez que pretende cambiar la base de cálculo de las remuneraciones del personal judicial, a quien el nombrado no representa, arrogándose facultades de los gremios que ni la Constitución ni las Leyes le han otorgado”, exponen los gremios docentes.

 

 

 

Asimismo, los representantes de los cuatro gremios judiciales del Chaco solicitan formal pedido de audiencia ante Presidencia de la Legislatura y las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Asuntos Constitucionales.

Te puede interesar

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".