Mujeres al Frente convoca a repensar un sistema diferente, "un socialismo real"

La referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano, Marcela Acuña, remarca la tarea que diariamente hacen en los merenderos y comedores y convoca a repensar un sistema diferente, “un socialismo real”.

Los merenderos y comedores comunitarios son una realidad que la asumimos como tal desde el Movimiento Socialista Emerenciano”, afirma Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente.

 

 

“No somos los generadores de la pobreza (como quieren hacer entender los macristas y radicales)”, aclara la dirigente social.

 

 

 

 

“No somos punteros politicos de los grandes partidos politicos (PJ- UCR- PRO y sus derivados)”, sentencia.

 

 

 

 

“Somos socialistas nacidos al calor de las luchas de los ‘90 donde reconocemos una conducción única que recae en Emerenciano Sena”, destaca.

 

 

 

 

“Nacimos de los movimientos piqueteros pero hoy ya somos una fuerza política de masas con agrupaciones que la componen de manera horizontal”, señala la dirigente de la agrupación femenina del Movimiento Socialista Emerenciano.

 

 

 

 

“No abandonamos los barrios pobres por el hecho de ser constructores de un gran barrio como el barrio Emerenciano sino todo lo contrario estamos con nuestro rol organizador allí donde podamos, dando una mano solidaria a la comunidad”,  expone Acuña.

 

 

 

 

“Somos hombres y mujeres que nos organizamos con un fin social y político ya que sabemos que si no vamos adquiriendo definiciones políticas que den soluciones de fondo a la gente dentro del marco del sistema capitalista; el mismo sistema nos utilizará para seguir de pie”, explica la dirigente del MSE.

 

 

 

“La definición por el socialismo nos marca un rumbo y nos muestra el camino. Ahora al socialismo debemos construirlo en los barrios desde los lugares más pobres donde es necesario dar no solo una taza de leche sino claridad sobre los problemas que se vive diariamente. Debemos dar claridad a nuestro pueblo ese debe ser el rol principal sino seremos más de lo mismo y nuestro pueblo seguirá sumergido en la ignorancia”, considera la líder de Mujeres al Frente.

 

 

 

 

“Hagamos que el plato de comida sea un eje convocante para repensar un sistema diferente un socialismo real que nos permita soñar con una sociedad justa y solidaria”, insta.

 

 

 

 

“Vayamos por más, no solo saciemos las necesidades de la gente, hagamos socialismo”, enfatiza Acuña.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.