La FEChaco pide por la continuidad de la construcción de la ruta !6

La Federación Económica del Chaco acompaña a las camáras asociadas por la autovía de la ruta 16, en el tramo  Makallé- Sáenz Peña, remarcando que todos este desvío afecta a sectores productivos generadores de importantes números puestos de trabajo.

Ruta 16

La Federación Económica del Chaco acompaña a los presidentes de las Cámaras de Comercio de Presidencia de la Plaza, Natalia Uribarri; de Machagai, Luciano Rivero y de Quitilipi, Pablo Muñoz en un petitorio donde solicitan al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, la necesidad de continuar con la construcción de la autovía de la Ruta Nacional Nº 16, tramo Makallé - Sáenz Peña, respetando el trazado actual y contemplando las travesías urbanas correspondientes.

 

 

 

 

“Entendemos que  existe un proyecto que sugiere que se realice un desvio a la altura de las localidades mencionadas, cuyo planteo lo rechazamos”, sostienen desde las entidades empresarias.

 

 

 

 

En este sentido, explican que “la mayoría de las pymes de la industria maderera, metalmecánica, estaciones de servicio, empresas agrícola- ganaderas, y comercios en general, todas generadoras de importantes números puestos de trabajo, todas están asentadas sobre la ruta N° 16, por lo cual un desvio causaría enorme perjuicio socioeconómico a las tres ciudades y a la zona centro chaqueña”.

 

 

 

 

“No queremos perder la oportunidad de atraer actividades productivas que impliquen el desarrollo de la industria, del comercio, del turismo, de la construcción, en el ahorro económico en tiempo; en fin, en la mejora indudable de la calidad de vida de nuestras ciudades”, subrayan en el comunicado.

 

 

 

 

Además, consideran: “Si los caminos construyen la riqueza de una Nación, no queremos quedarnos al margen de esta invaluable oportunidad que tenemos, rechazando rotundamente cualquier modificación y/o desvío en la construcción de la autovía”.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.