Demolición de cocheras en el barrio San Cayetano
El Municipio de Resistencia concreta el levantamiento y destrucción de cocheras en espacios públicos del barrio San Cayetano a cargo de la Dirección General de Tierras y de la Secretaría de Servicios Públicos comunal.
En el marco de la política de planificación que viene llevando adelante el Municipio de Resistencia, este miércoles se realiza un operativo de liberación del espacio público en el barrio San Cayetano, procediéndose a la demolición de tres cocheras construidas de manera ilegal en una de las zonas de uso común.
El operativo está a cargo de personal de la Dirección General de Tierras y de la Secretaría de Servicios Públicos, quienes se encargan de desarmar y retirar las estructuras metálicas y chapas para que el propietario las ponga a resguardo.
El secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, explica que “el ordenamiento de espacios públicos se constituye en uno de los ejes centrales propuestos por el intendente Gustavo Martínez para promover una ciudad mucho más inclusiva y participativa en donde todos los vecinos tengan las mismas oportunidades de desarrollo”.
“El espacio público cumple una función fundamental y debe estar liberado para que pueda ser utilizado para infraestructura vital para la ciudad, como desagües pluviales, cloacas o redes de energía que pasan por esos lugares”, fundamenta el funcionario comunal.
Monzón resalta que en los barrios de complejos habitacionales, como el San Cayetano,” es esencial la liberación de los espacios públicos para permitir la circulación y accesibilidad de equipos de emergencias como ambulancias, bomberos y policías en caso de ser necesario”. “Este trabajo lo seguiremos llevando adelante a través de la vinculación permanente con los vecinos, para que se genere un compromiso colectivo para proteger y revitalizar los espacios de uso común en toda la Ciudad”, apunta el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente en el Municipio de Resistencia.
“En el mencionado barrio se construyen de manera irregular cocheras en un espacio no permitido y no permiten la utilización de esa zona para otros fines como esparcimiento de los vecinos”, argumentan. Y luego aclaran que “A través de la articulación que hemos llevado adelante junto a la Comisión Vecinal, con los frentistas de la zona y con el propietario de la construcción ilegal, hemos logrado un acuerdo para retirar toda la estructura y dejar liberada la zona”.
Accesibilidad y ordenamiento
Monzón adelantó que los operativos de liberación de espacios públicos continuarán en distintos puntos de la Ciudad con el retiro de portones, alambrados y muros que obstruyan veredas, calles o pasillos, por lo que también aseguró que todas estas acciones permitirán comenzar a construir una visión de Ciudad mucho más accesible y ordenada hacia el futuro, con igualdad en las oportunidades de desarrollo y con espacios verdes de esparcimiento que beneficien a la comunidad. “Hay que evitar esta ocupación ilegal que muchas veces se da por desconocimiento, pero que perjudica al conjunto de los vecinos”, asevera el responsable de la planificación de la Ciudad.
Vinculación con los vecinos
"El operativo de liberación de este espacio público se concreta con la participación de vecinos de la manzana H, tira 7 del barrio", asegura la presidenta de la Comisión Vecinal del barrio, Isabel Pereyra, quien también resalta la política de intervención rápida para solucionar esta problemática.
Patricia Díaz Galeano, frentista del lugar, expresa la necesidad de estos espacios para recreación. “Necesitamos este lugar de esparcimiento para los niños del barrio, por lo que es muy bueno que el municipio atienda nuestro pedido”, apunta la vecina del San Cayetano.
Por su parte, Esther Piedrabuena, quien vive hace muchos años frente al espacio verde, asegura que desde hace varios años realizan las denuncias correspondientes para que se libere la zona ocupada por estas cocheras ilegales. “veníamos haciendo el pedido y no obteníamos respuestas”, dice la vecina.
Te puede interesar
Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
Nuevos cortes de calles céntricas
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.