Mujeres al Frente pide explicaciones públicas sobre garantías constitucionales a Frederic y Zalazar

Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente, al referirse al caso Facundo Castro exige la renuncia del ministro de Seguridad en la provincia de Buenos Aires y le pide una propuesta pública sobre garantías constitucionales a la ministra de Nación y de Chaco. 

Cristina Castro, la mamá de Facundo Astudillo Castro

La dirigente de Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano, Marcela Acuña hace referencia al caso Facundo Castro. Al respecto, hace las siguientes consideraciones 

“Estamos en un país donde nuestros jóvenes y niños están en constante peligro", expresa.

"Aquí en Chaco, tenemos mas de 40 personas desaparecidas, con familias sin respuestas"

Aquí en Chaco, tenemos mas de 40 personas desaparecidas, con familias sin respuestas sobre el paradero de sus seres queridos. Tal es el caso de Elvis Martínez o Gustavo Barrios”, recuerda la dirigente social.

"Como mamá, me preocupa, porque mi hijo debe vivir encerrado para estar seguro. Como militante, exijo la renuncia de Berni, pero así también una propuesta pública de los ministros de Seguridad de Nación y de nuestra provincia sobre las garantías constitucionales y su funcionamiento”, exige Acuña. Así mismo pide que "seamos prioridad en una política preventiva que no espere que desaparezcan personas para moverse. Y si la mafia está en las fuerzas policiales, sanear las mismas o ver un mecanismo para tal fin".

“Dario Santillán y Maximiliano Kosteky fueron asesinados en el gobierno de Duhalde. Si él sigue sin ir a juicio por estos asesinatos, ¿qué podemos esperar hoy con el caso Facundo?, deja el interrogante.

Se está institucionalizando la impunidad”, asevera la dirigente del Movimiento Socialistas Emerenciano. Luego se pregunta: “¿Cómo explicarla o enfrentarla, si hay funcionarios que participaron de asesinatos y hoy ocupan cargos políticos?”


“No sólo se soluciona con la renuncia de Berni. Necesitamos una política de seguridad para el pueblo, no para legalizar la muerte de nuestros hijos/as”, plantea.

“Cuando la justicia no es justa, la impunidad es la regla”, remata Acuña.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.