Despacho unánime para la iniciativa que modifica la remuneración docente
La diputada Gladis Noemí Cristaldo, presidenta de la comisión de Educación destaca el despacho unánime del proyecto de ley que modifica el artículo 38 del Estatuto Docente, que corresponden a la remuneración mensual de los docentes en actividad.
La Comisión de Educación sesiona el miércoles 26 de agosto presidida por su titular Gladis Cristaldo, y con quórum y presencia online de los diputados Juan Carlos Ayala, Carina Batalla, Débora Cardozo, Andrea Charole, Teresa Cubells, Alicia Digiuni, Livio Gutiérrez, y María Elena Vargas.
La diputada Cristaldo destaca el despacho unánime de proyectos de Ley: “en primer lugar tratamos el 1109/20 que modifica el artículo 38 del Estatuto del Docente, que tiene que ver con ordenar todos los conceptos que corresponden a la remuneración mensual del personal docente en actividad”. Esta iniciativa partió de los legisladores Batalla, Corradi, Delgado, Digiuni, Gutiérrez, y Zdero.
“También despachamos en forma unánime el proyecto 610/18 de la diputada Cuesta, que busca establecer la obligatoriedad de la participación de artistas locales, cada vez que se traen artistas internacionales o se hacen espectáculos de este tipo en la provincia” señaló la titular de la comisión. En los fundamentos de la iniciativa la autora plantea que el mismo “busca afianzar la actividad musical de los artistas que interpretan los diferentes géneros melódicos en calidad de solistas o banda musical de origen chaqueño”, como antecedente en la comisión se encuentra el PL 1026/18 del ex diputado Domínguez, que va en el mismo sentido indica Cristaldo.
La diputada señala por último, “se trató la totalidad del temario, se mandó a pedir opinión sobre varios proyectos que quedaron en cartera y se acordaron ciertos criterios a tener en la comisión, por ejemplo: en lo que tiene que ver con iniciativas de resolución, hacer una revisión de aquellos que sean extemporáneos para mandar a archivo, y después acordar una agenda de temas a tratar para reunirnos con las autoridades del Ministerio de Educación y acordar los pedidos de informe que corresponden, y así poder tratarlos en lo que resta del año y el siguiente”.
“En esta agenda legislativa -explica la presidenta - podemos citar el reglamento de las escuelas de gestión social como una de las cuestiones más importantes, pero también hay otras iniciativas que van a ir planteando los distintos integrantes de la comisión”.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.