InSSSeP: Sancionarán a prestadores médicos que cobren plus

Los afiliados del InSSSep podrán denunciar ante el organismo, a aquellos prestadores médicos que cobren plus en sus consultas. 

Anuncio de la conducción del InSSSeP de sanción a prestadores médicos que cobren plus

Autoridades del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos de la provincia del Chaco (InSSSeP) anuncian la puesta en vigencia de la Resolución 2.742, que habilita a la aplicación de un mecanismo de controles y sanciones a todos los prestadores médicos que cobren plus en sus consultas.


La medida corresponde al presidente del InSSSeP Antonio Morante, quien hace el anuncio acompañado por la vicepresidenta, Mabel Viña Simoncini; el vocal del sector Activo, Ricardo Bonfiglio; el vocal del sector Pasivo, Rene Rey; la síndica Zulema Verón de Coria; el síndico por los Afiliados, Raúl Monzon y el gerente de la Obra Social, Carlos Delfor Ceballos.

“Cabe destacar que el cobro de plus o adicionales de cualquier tipo a afiliados del InSSSeP nunca estuvo contemplado en los convenios con los prestadores, sin embargo la modalidad de cobrar un recargo en efectivo sobre la orden de consulta o prestación sigue vigente”, aseguran desde el organismo provincial.

Recuerdan también que “en 2.012 se sancionó una ley que redundaba sobre la prohibición, instituyendo al Ministerio de Salud Pública como autoridad de aplicación, pero no se cumplió pese a algunas campañas para alentar a los afiliados a denunciar esta práctica”.


“A partir de ahora, y como parte del acuerdo firmado el pasado 27 de julio por las cuatro entidades médicas y el gobernador Jorge Capitanich, se sancionará a los profesionales que incurran en esta ilegalidad”.

Morante, asevera que la eliminación de cualquier tipo de adicional es uno de los objetivos prioritarios de su gestión. “Vamos a terminar con el cobro de plus como sea, a como dé lugar”, enfatizó. Para lograrlo, el organismo dictó la Resolución 2742 instruyendo el procedimiento a seguir cada vez que se detecte un prestador que viole las condiciones impuestas en el convenio.

Saldremos a investigar y sacaremos de la lista a los prestadores que cobren adicionales. Hay un convenio firmado y deben respetarlo. Si no les conviene pueden renunciar. En esto no hay ninguna posibilidad de arreglo, no vamos a negociar”, advierte. 

En la provincia, la gran mayoría de los médicos cobra estrictamente lo que se conoce como “orden + plus”, y el adicional que promedia los 800 pesos, dependiendo de la especialidad, puede llegar a los 1.500. “Si esto lleva a que pasemos de 1200 a 500 prestadores, lo vamos a hacer, pero vamos a ponerle un punto final”, enfatiza Morante.


Correo para denuncias


Los afiliados podrán denunciar el cobro de plus, enviando un correo electrónico a denuncias@insssep.gov.ar con sus datos personales (nombre, apellido y número de afiliado). Los datos del profesional médico, el nombre de la institución en la cual se desempeña dicho médico, como así también el día y hora, para que de esta manera desde el InSSSeP se pueda constatar, chequear y corroborar al profesional que infringe la ley.

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.