Artes marciales y gimnasios: Preparan la vuelta de las actividades

Funcionarios del Instituto del Deporte Chaqueño y del Municipio de Resistencia; junto a representantes de las federaciones de artes marciales y de gimnasios evalúan el retorno a las actividades de estos sectores para la Fase 3 del plan de Desescalada.

Autoridades del Municipio de Resistencia, el Instituto del Deporte Chaqueño y dirigentes de artes marciales

El Municipio de la Ciudad de Resistencia y el Instituto del Deporte Chaqueño evalúan el retorno de las artes marciales para la Fase 3 del Plan de Desescalada de la cuarentena por COVID-19. La reunión con representantes de gimnasios y de las federaciones de estas disciplinas es para conocer los protocolos sanitarios a aplicar, en caso de ser aceptados por el Ministerio de Salud Pública provincial.

Federico Maza, subsecretario de Deportes comunal, indica que “Nos reunimos con todas las federaciones de artes marciales de la Ciudad para analizar protocolos de bioseguridad que ellos elaboraron, comparar con los nacionales y adaptarlos a nuestra realidad”, puntualiza y apunta que “hay compromiso de la gente para que el proceso de retorno sea seguro, fue una charla muy fructífera” .

El funcionario municipal deja en claro que "este probable retorno depende “de los índices sanitarios, hay normas establecidas y las medidas de bioseguridad hay que cumplirlas”.

“Estamos dando día a día un pequeño avance, pero no implica que inmediatamente comiencen los entrenamientos, hay que evaluar las medidas sanitarias que deben ser aprobadas y desarrollar un control estricto en su cumplimiento”, subraya.

Pérez Cuevas: “Conociendo los protocolos”

A su vez, Osvaldo Pérez Cuevas, presidente del Instituto del Deporte, dice que “esta reunión con las distintas federaciones de artes marciales fue para ir conociendo los protocolos armados para la vuelta de estas actividades”. “Analizamos recomendaciones y cuando tengamos el aval de Salud Pública podremos diagramar el retorno, pero que será de manera diferente”, indica.

En ese contexto, las artes marciales se practicarán en la modalidad formas, es decir sin contacto físico, con un regreso paulatino.

“El 22 de agosto terminará la Fase 2 del Plan de Desescalada y por eso nos reunimos para intercambiar ideas, informaciones y escuchar a los representantes para luego transmitirle al Ministerio de Salud Pública”, asevera.

Coronel: “Intercambiamos conceptos”

Finalmente, Juan Manuel Coronel, titular de la Federación Chaqueña de Taekwondo, dice que el encuentro “fue muy positivo, intercambiamos conceptos, era algo en los que veníamos haciendo hincapié”. “Presentamos nuestras inquietudes ya que es esencial en este proceso de desescalada. Estamos volviendo despacio, con protocolos de bioseguridad y políticas sanitarias”, observa.

“Nos hallamos en un proceso de organización, los primeros entrenamientos serían a partir del inicio de la Fase 3”, finaliza.

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.