Precarizados de Salud Pública llevan pedidos salariales y de pases a planta a legisladores del Frente Chaqueño
Precarizados de Salud Pública exponen planteos salariales y de regularización laboral a legisladores del Frente Chaqueño, ya que consideran que pueden incluirse en el presupuesto para el año próximo.
Mientras transcurría la consulta pública para la selección del defensor del pueblo y su adjunto, un grupo de movilizados precarizados de Salud Pública se acerca a la Legislatura chaqueña para manifestar sus inquietudes ante los diputados.
Los manifestantes son recibidos por el presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, Nicolás Slimel, junto a las legisladoras Tere Cubells, Gladis Cristaldo, Jéssica Ayala y Clara Pérez Otazú, oportunidad en la que representantes de autoconvocados de salud exponen la problemática del sector y sus necesidades inmediatas.
Finalizado el encuentro el diputado provincial Slimel expresa: “hemos tenido una reunión con los distintos sectores precarizados de Salud Pública, por la situación y las condiciones que están atravesando, de la reunión participaron un representante de cada uno de los sectores afectados de precarizados en el marco de salud pública, con una figura de autoconvocados” especifica.
Al respecto de lo expuesto por autoconvocados, el legislador detalla que “en la reunión nos han desarrollado distintas problemáticas, cada una de las cuales hemos recepcionado y les hemos informado sobre la existencia de varios proyectos de ley y resoluciones, con las cuales, en algunos casos generarían respuestas inmediatas a lo que ellos están planteando”.
En ese sentido, afirma que “vamos a buscar definiciones en las próximas semanas para que efectivamente exista una respuesta favorable a su problema” y además les hace saber que “estamos en proceso de elaboración en lo que va a ser el presupuesto para el ejercicio 2.021 y en este sentido tenemos que apostar a que todas las cuestiones salariales o de regularización laboral que ellos plantean, puedan efectivizarse y plasmarse de manera concreta en ese presupuesto”.
Finalmente relata que "las vías de diálogo y de comunicación continúan abiertas para poder llevar una respuesta en el menor tiempo posible".
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.