Pediátrico: Desde Cambiemos responsabilizan a diputados justicialistas por no tratar la regularización de trabajadores
Legisladores provinciales de Cambiemos lamentan la decisión de sus pares justicialistas de dejar sin quórum la sesión impidiendo el tratamiento de la situación de trabajadores del hospital Pediátrico. Explican que debían ser tratados proyectos para la regularización laboral de 40 profesionales, administrativos y personal de mantenimiento.
Diputados provinciales del interbloque Cambiemos expresaron su malestar por la decisión del bloque justicialista de abandonar el recinto de sesiones y dejar sin el quórum necesario para dar tratamiento a los proyectos que impulsan la regularización laboral de 40 profesionales, administrativos y personal de mantenimiento que fueron incorporados mediante contratos de obras en noviembre de 2015 y ahora habrían sido despedidos por autoridades del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Los legisladores señalaron que los proyectos en cuestión habilitarán al gobierno provincial a celebrar contratos de servicios con los agentes de manera de regularizar su situación laboral y asegurar la continuidad de la prestación de servicios “Se faculta al Poder Ejecutivo con carácter de excepción al artículo 4º de la ley 6655, a celebrar contrato de locación de servicios conforme con el inciso a) del punto 2 del artículo 4° de la ley 2017 por un plazo no superior al año para prestar servicios en la red de establecimientos sanitarios oficiales, como así también analizar la posibilidad de pases a planta de acuerdo a las vacantes que se produzcan”.
REPITEN CONDUCTAS
“El oficialismo fundamentó su decisión de no dar quórum en que estarán dispuestos a avanzar siempre que se elija el camino del diálogo cuando es precisamente eso lo que vienen haciendo desde el primer día los trabajadores del Pediátrico, establecer diálogo, hablaron con autoridades provinciales, con diputados de diferentes bloques, es lamentable que se repitan estas conductas que vivimos durante los 8 años del gobierno de Capitanich, teníamos esperanza de poder establecer una nueva relación de trabajo, priorizando el diálogo y los consensos a la aplicación de la mayoría automática, ayer quedó demostrado que frente a temas sensibles para la sociedad se repiten las mismas conductas”, indicaron.
Te puede interesar
Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.