Candidatos a defensor del pueblo: En consulta pública, evaluarán a los postulantes el 4 y 5 de agosto
La Legislatura chaqueña llama a una consulta pública para el 4 y 5 de agosto, a la 8.30, para evaluar el perfil de los postulantes a los cargos de defensor del pueblo y el adjunto.
La Cámara de Diputados del Chaco convoca a una consulta pública para los días 4 y 5 de agosto, a las 8.30, a fin de evaluar el perfil de postulantes a cubrir los cargos de defensor del pueblo y defensor adjunto, que serán los únicos habilitados a participar de la audiencia. La misma fue establecida en el punto 1º de Resolución Nº 147/20, en el marco de la Ley 843-A. (antes ley 4190).
Por Resolución N° 194/20, la Legislatura había dispuesto la suspensión de la convocatoria prevista para el 6 de julio, donde se evaluarían antecedentes y calidades personales de los postulantes, dado a que se estableció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) en las localidades críticas hasta el viernes 24 de julio.
Ante la vigencia del Plan de Desescalada que permite avanzar en la realización de acciones y actos administrativos necesarios e indispensables para la comunidad chaqueña, el presidente del parlamento provincial, Hugo Sager convoca a una consulta pública para la fecha señalada, por medio de la Resolución 1.030/20.
La realización de la convocatoria es previamente acordada con todos los miembros de la Comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad, presidida por la diputada provincial Nadia García Amud.
Estrictas medidas de bioseguridad
La consulta pública, que tendrá lugar en el recinto de sesiones “Deolindo Felipe Bittel”, ubicado en Brown 520, se llevará a cabo bajo un estricto protocolo de actuación para la prevención y control de la COVID-19.
El instrumento legal establece que las audiencias serán de carácter presencial exclusiva para los postulantes al cargo que hayan acreditado residencia en el Gran Resistencia, mientras que aquellos que residen en el interior de la provincia, participarán a través de una plataforma de videoconferencia.
Para garantizar las medidas de bioseguridad, la exposición de los postulantes se llevará a cabo bajo una programación distribuida equitativamente en ambas jornadas.
Asimismo, la Presidencia de la Legislatura chaqueña dispone la transmisión en vivo de las audiencias a través del sitio web de este Poder: www.legislaturachaco.gov.ar (Recinto Digital) para que la comunidad chaqueña pueda seguir las exposiciones.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.