Gustavo Martínez sobre la Desescalada: "El cuidado de cada uno será esencial porque hay que bregar por la población de riesgo"

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, al expresarse sobre el plan de Desescalada considera que el cuidado de cada uno será esencial porque hay que bregar por la población de riesgo. Afirma que desde la semana próxima el Municipio a través de sus áreas de inspectorías va a proseguir con una fuerte tarea de prevención para el cumplimiento de las normas de seguridad COVID- 19.

El intendente de Resistencia, tras suscribir el convenio del plan de Desescalada

En el Salón Obligado de la Casa de Gobierno se realiza la presentación del plan de Desescalada de la cuarentena, que contempla la firma de los consensos y acuerdos generales entre todos los sectores políticos, económicos, sociales y sanitarios de la provincia del Chaco.

 

 

 

Asisten los intendentes Gustavo Martínez de Resistencia, Bruno Cipollini de Sáenz Peña; Magda Ayala de Barranqueras y Liliana Pascua de Enrique Urien. La presentación está encabezada por el Gobernador, Jorge Capitanich; junto al presidente de la Cámara de Diputados, Hugo Sager; la secretaria general de la CGT Chaco, Graciela Aranda; su par de la CTA, Belén Rodríguez; el presidente de FEChaco, José Luis Cramazzi; el titular de la UICh, Andrés Irigoyen; la rectora de la UNNE, Delfina Veiravé; y el médico Alberto Barsesa.  

 

 

 

Martínez señala que “este acuerdo representa una pauta muy importante, ya que se trabajó articuladamente con todos los gobiernos municipales del Área Metropolitana y también se sumaron algunos del interior de la provincia, además se vieron representadas otras instituciones que refieren al quehacer económico y social”.

 

 

 

En una misma línea, destaca que “lo fundamental es que se comprenda que este proceso, que comienza el sábado 25 de julio, tiene como objetivo volver a la normalidad respaldándose en la responsabilidad individual de cada uno de nosotros”, y adelanta que “muchas actividades van a poder empezar su labor este sábado 25, otras tantas a partir del 7 de agosto y otras restantes arrancarán a finales de agosto y principios de septiembre”.

 

 

 

En lo que respecta a Resistencia, explica que “desde la semana que viene el Municipio a través de sus áreas de inspectorías va a proseguir con una fuerte tarea de prevención para el cumplimiento de las normas de seguridad COVID-19 en todos los ámbitos que se comiencen a habilitar”.

 

 

 

Asimismo, recalca que “el cuidado de cada individuo será esencial porque hay que bregar fundamentalmente por la población de riesgo que son los adultos mayores, la gente que tiene enfermedades de base y los niños”, y acota que “todo el mundo tiene conocimiento y puede disponer de diversos canales que brindan todo tipo de información existente para prevenir el contagio de este virus”.

 

 

 

Finalmente expresa que “el distanciamiento social, el uso del tapabocas, la higienización permanente de manos con jabón y alcohol y el hipoclorito de sodio son elementos que van a depender de nosotros, para que esta etapa de desescalada pueda ir avanzando cada 15 días y en un par de meses nos encontremos en plena normalidad”.

 

Te puede interesar

Comerciantes tendrán reunión de diálogo sectorial

La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Calles y avenidas cortadas en el centro de Resistencia

En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las  avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.