Salom sobre la desescalada: "Seamos responsables y respetemos los protocolos vigentes y las normas de bioseguridad"
El concejal Carlos Salom, considera que la desescalada deberá ser con libertades inteligentes, responsabilidad y solidaridad. Asegura comprender el fastidio y el hartazgo de la población pero pide que en caso de hacer uso de las nuevas libertades, respetemos los protocolos vigentes y las normas de bioseguridad.
El concejal Carlos Salom opina sobre el proceso de desescalada de la cuarentena en la provincia del Chaco, que se espera una ardua tarea tanto del Estado como de los ciudadanos. Concretamente afirma que todos los ciudadanos chaqueños y específicamente de Resistencia “debemos apelar a una nueva cuarentena con libertad inteligente y mucha solidaridad para que los resultados sean positivos”.
“Quizás debamos mirarnos en el espejo de Uruguay, donde se hizo una cuarentena inteligente, con libertades controladas y sobre todo con mucha solidaridad por parte de los ciudadanos, lo que obtuvo resultados positivos” indica el concejal del bloque UCR del municipio de Resistencia.
En tal sentido, el concejal radical remarca que los ciudadanos “debemos demostrar que estamos capacitados para convivir por un tiempo prolongado con esta enfermedad, respetar los protocolos de manera solidaria, para cuidarnos individualmente y a los demás, hasta tanto tengamos la posibilidad de acceder a una vacuna”.
"Estado empático y presente"
Por otra parte, señala que el Estado, los Gobiernos Provincial y Municipal deberán trabajar arduamente en mantener una fuerte empatía con las realidades que viven diferentes sectores de la población y atenderlas con todos los recursos disponibles.
“No son momentos fáciles para cualquier gestión de Gobierno, pero deberán tener la capacidad de reaccionar de inmediato ante las demandas, aprendiendo de los errores recientes que se cometieron y constituir un Estado presente en todo momento”, resalta Salom.
"Respetemos los protocolos"
Por último, asegura comprender el fastidio y el hartazgo de la población con respecto a la larga cuarentena, pero pide que en caso de hacer uso de las nuevas libertades para moverse, hacer compras, trabajar, ir al médico, entre otras, seamos responsables y respetemos los protocolos vigentes y las normas de bioseguridad, únicos elementos para minimizar los contagios hasta el momento.
Y los describe, por ejemplo: El uso de tapaboca ó barbijo; mantener distancia de dos metros; no permanecer mucho tiempo en ambientes cerrados con muchas personas dentro; lavarse las manos de seguido; utilizar alcohol en gel y sanitizar las mercaderías y otros elementos que se ingresan a los hogares.
Te puede interesar
Nuevos cortes en las calles de Resistencia
Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.
Rige el alerta meteorológico por lluvias
La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.