Instituto de Cultura: Denuncian que trabajadores viven con sueldos de 16 mil pesos
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco denuncia que más de la mitad de los trabajadores en el Instituto de Cultura viven con menos de 15 mil pesos. Se trata de personal que está bajo la modalidad de convenios sumados a un grupo de 61 empleados que han sido dejados de lado del pase a planta en el segundo gobierno de Capitanich.
ATE Chaco reitera su preocupación “ante la situación de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, que están atravesando este difícil momento económico y social con sueldos de miseria que no llegan ni a alcanzar el salario mínimo vital y móvil (16.875 pesos)”.
“Se trata de una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que desde hace años trabajan en la institución bajo la modalidad contractual de ‘convenios’, cuyos montos de facturación están congelados desde septiembre de 2.019, cuando se estableció de manera unilateral un mísero aumento para alcanzar los 17 mil pesos, a lo que se deben descontar casi 2 mil pesos de aportes a la provincia y la nación”, exponen desde el gremio estatal.
“Más precarización”
“A esto, se debe sumar un grupo de 61 trabajadores y trabajadoras que habían sido dejados de lado en el pase a planta dado durante la segunda gestión de Capitanich, y que recién lograron pasar a planta en septiembre del 2.019, tras de un plan de lucha respaldado por ATE de más de 60 días y que incluyó permanencias pacíficas en dos edificios oficiales”, exponen en el gremio estatal. Poco después, señalan que “No obstante, el Decreto de su pase a planta (previo a los pases a planta masivos realizados por Peppo y que ATE viene denunciando como irregulares), se realizó sin tener en cuenta las bonificaciones que percibe el resto del personal de la Administración Pública provincial, por lo que este grupo percibe un sueldo que apenas supera los 13 mil pesos, generando una situación sobradamente despareja y discriminatoria”.
“Por esta situación, ATE Chaco viene realizando sendas reuniones y gestiones, y desde hace meses la única respuesta oficial es el silencio. En la última audiencia que el sindicato mantuvo con el gobernador Jorge Capitanich, se le planteó esta situación y el mandatario encomendó una solución a la ministra de Hacienda Maia Woelflin; sin embargo al día de hoy no hubo ningún tipo de propuesta”, explican desde ATE Chaco.
“Tras meses de gestiones y reuniones en búsqueda de una posible solución, y sin ningún tipo de respuesta a estas demandas, esta semana comenzará un plan de lucha que en caso de no tener respuesta se irá profundizando”.
Te puede interesar
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.