El Poder Judicial chaqueño tendrá normal funcionamiento desde el lunes 27

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina los parámetros para el funcionamiento desde el lunes 27. Desde esa fecha, se reanudarán los plazos procesales en todas las Circunscricpciones Judiciales y se atenderá al público de 7.30 a 12.30. 

STJ del Chaco

El STJ chaqueño establece lineamientos para el funcionamiento del Poder Judicial a partir del día 27 de julio de 2.020, por mayoría conformada por la doctora Grillo, el doctor Toledo y la doctora Valle, con la disidencia del doctor Modi.

 

 

 

A modo de resumen, puede destacarse:

a) Para las 6 Circunscripciones judiciales:

- Reanudación de plazos procesales;

-  Horario de 7.30 a 12.30 horas;

- Atención presencial en organismos únicamente a través de turnos;

- Los organismos jurisdiccionales deberán tramitar la totalidad de las presentaciones, atendiendo prioritariamente los casos que requieren inmediata respuesta y, luego con un criterio de razonabilidad y en la medida de las posibilidades, realizar las restantes actividades- audiencias: regla realización digital;

- La obligatoriedad del uso del In.Di. para todas las presentaciones jurisdiccionales, como así también del Registro Digital Provisorio de Demandas.

 

b) Para la ciudad de Resistencia y Gran Resistencia, incluyendo Justicia de Paz y/o Faltas de Resistencia, Barrio Güiraldes, Barranqueras, Fontana, Puerto Tirol y Puerto Vilelas:

- Prestarán funciones todos los organismos tanto jurisdiccionales como no jurisdiccionales;

- En los organismos jurisdicciona

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.