“Gobernador no necesitamos que nos reprenda, respete a los ciudadanos que ayudamos a que esto no sea un caos”, plantea Encuentro Cívico
La mesa ejecutivo de Encuentro Cívico plantea que no es necesario que el gobernador Capitanich reprenda a los ciudadanos. Pide que respete a los que ayudan a que esto no sea un caos.
Dirigentes del espacio Encuentro Cívico, de la Unión Cívica Radical del Chaco, cuestionaron el discurso del Gobernador Jorge Capitanich, por considerar que "tuvieron que pasar 120 días para que acepte que era necesario convocar a otros sectores". Además le pidieron al mandatario que “no reprenda a los ciudadanos, respete a quienes ayudamos a que esto no sea un caos, antes debería hacer una fuerte autocrítica de sus errores”.
Desde la Mesa Ejecutiva de Encuentro Cívico indicaron que “desde el mes de abril venimos solicitando que se convoque a un consejo interdisciplinario para que especialistas hagan su aporte y sumen a la gestión que tenía muchas falencias” y advierten “esperamos que la convocatoria sea respetuosa y seria, y que acepte los aportes que surjan de la misma” porque "tras 120 días realiza esta convocatoria y esperamos que se respete a aquellos que saben y pueden aportar, ya sean sanitaristas, epidemiólogos, economistas, sociólogos, psicólogos, capaces de dar una mirada precisa de los flancos que ofrece esta crisis que, en aquel momento ya se veía venir”, remarcaron.
“Lamentamos que, en lugar de sumar voluntades, reprenda a los ciudadanos”
Por otra parte los dirigentes de Encuentro Cívico cuestionaron el discurso del Gobernador, Jorge Capitanich, por considerar que hubo momentos de “reprimenda” hacia los ciudadanos, respecto al supuesto mal comportamiento de éstos durante la cuarentena".
“Queremos decirle señor Gobernador que debe ser más respetuoso con los ciudadanos del Chaco, que no apele a discurso fuera de lugar, extemporáneo, porque, de no ser por la conducta cuidadosa de ellos, esto sería un caos y la situación hubiera sido mucho peor a esta altura, si tenemos en cuenta el fracaso de su gestión sanitaria y económica al frente del Gobierno,antes debería hacer una fuerte autocrítica de sus errores”, concluyeron.
Te puede interesar
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.