“Gobernador no necesitamos que nos reprenda, respete a los ciudadanos que ayudamos a que esto no sea un caos”, plantea Encuentro Cívico

La mesa ejecutivo de Encuentro Cívico plantea que no es necesario que el gobernador Capitanich reprenda a los ciudadanos. Pide que respete a los que ayudan a que esto no sea un caos.

Dirigentes de Encuentro Cívico

Dirigentes del espacio Encuentro Cívico, de la Unión Cívica Radical del Chaco, cuestionaron el discurso del Gobernador Jorge Capitanich, por considerar que "tuvieron que pasar 120 días para que acepte que era necesario convocar a otros sectores". Además le pidieron al mandatario que “no reprenda a los ciudadanos, respete a quienes ayudamos a que esto no sea un caos, antes debería hacer una fuerte autocrítica de sus errores”.

Desde la  Mesa Ejecutiva de Encuentro Cívico  indicaron que “desde el mes de abril venimos solicitando que se convoque a un consejo interdisciplinario para que especialistas hagan su aporte y sumen a la gestión que tenía muchas falencias” y advierten “esperamos que la convocatoria sea respetuosa y seria, y que acepte los aportes que surjan de la misma” porque "tras 120 días realiza esta convocatoria y esperamos que se respete a aquellos que saben y pueden aportar, ya sean sanitaristas, epidemiólogos, economistas, sociólogos, psicólogos, capaces de dar una mirada precisa de los flancos que ofrece esta crisis que, en aquel momento ya se veía venir”, remarcaron.

“Lamentamos que, en lugar de sumar voluntades, reprenda a los ciudadanos”

Por otra parte los dirigentes de Encuentro Cívico cuestionaron el discurso del Gobernador, Jorge Capitanich, por considerar que hubo momentos de “reprimenda” hacia los ciudadanos, respecto al supuesto mal comportamiento de éstos durante la cuarentena".

“Queremos decirle señor Gobernador que debe ser más respetuoso con los ciudadanos del Chaco, que no apele a discurso fuera de lugar, extemporáneo, porque, de no ser por la conducta cuidadosa de ellos, esto sería un caos y la situación hubiera sido mucho peor a esta altura, si tenemos en cuenta el fracaso de su gestión sanitaria y económica al frente del Gobierno,antes debería hacer una fuerte autocrítica de sus errores”, concluyeron.

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.