Chaco apunta a aumentar las áreas protegidas

Chaco busca incrementar la extensión de sus áreas protegidas que actualmente representan el 5 por ciento del territorio. Como primera medida buscará promover la educación, la concientización para evitar los desmontes y la cacería furtiva.

Oso hormiguero

                                                                                 

 

La subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira, enumera los objetivos desde la gestión del Gobierno del Chaco : “En primer lugar, resguardar, mejorar la administración y funcionamiento de parques y reservas”. Para ello, considera necesario “promover la educación, concientización y fortalecimiento de controles y fiscalización, para evitar los desmontes en la zona de corredores de biodiversidad, tanto como la cacería furtiva”. 

                                                                                      

 

 

 

“Un área protegida es además el componente fundamental de la conservación in situ de la biodiversidad en sus niveles: genético, específico y ecosistémico. Poseen valor ambiental, biológico, cultural, estético y científico, constituyéndose en un aporte significativo y emblemático para la conservación de la vida”, explica.

 

 

 

 

“Para el logro de estos objetivos estratégicos se requiere de acciones articuladas e interrelacionadas entre organismos de distinta jurisdicción". En este punto, la subsecretaria indica que "la provincia del Chaco es una de las pocas que tiene un convenio marco con la Administración de Parques Nacionales,  vigente desde el 2.009 y con un fuerte compromiso mutuo entre los gobiernos nacional y provincial”, afirma la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad.

 

 

 

 

Una ley para los corredores de conservación

 

 

 

 

La aplicación de este convenio está a cargo de un Comité Interinstitucional conformado por el Gobierno Nacional y Provincial, que en el año 2.014 elaboró un Plan Estratégico de Conservación. Este plan prevé la creación de dos corredores pilotos: el corredor del Interfluvio (Cuenca del Río Bermejo) y el corredor del Chaco Seco, por el Impenetrable. 

 

 

 

 

“Un dato no menor, teniendo en cuenta la riqueza faunística de Chaco y la prohibición total y permanente de caza para especies amenazadas y declaradas Monumento Natural como el Yaguareté, Oso Hormiguero, Tatú Carreta, Chancho Quimilero, Aguará Guazú, Gato Onza u ocelote, Ciervo de los Pantanos y Tapir”, destaca la funcionaria.

Te puede interesar

El bombero voluntario, en asistencia a la comunidad

Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.

Misión Eco y Misión Animal se preparan para llevar ayuda a las comunidades originarias en El Impenetrable chaqueño

Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.

Soy Animal Chaco busca generar sensibilidad y empatía con los animales

En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.

Ángeles del Puente: Jóvenes almas con un mensaje alentador tendrán reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste

Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.

Ayuno intermitente, tendencia que se propone para bajar de peso

El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.

Florianópolis, la preferencia de verano para los argentinos

Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.