Marcha de pueblos originarios por violencia policial en Fontana

Familiares de las jóvenes víctimas de violencia policial en Fontana realizan marcha desde el arco de entrada a la ciudad hacia la Comisaría 3ra. La marcha es convocada por referentes de organizaciones de Pueblos Originarios, bajo la consigna “Basta de abuso policial y judicial” y “Justicia para los pibes de Fontana”.

Protesta de familiares de jóvenes víctimas de abuso policial en Fontana

Junto a familiares de los jóvenes víctimas de violencia policial, el pasado 31 de mayo en el barrio Banderas Argentinas, y tras la liberación de los cuatro policías imputados, pueblos originarios de esa localidad realizan una marcha hace instantes. Se dirigen desde el arco de entrada a la ciudad hacia la Comisaría 3ra.

La marcha es convocada por las familias afectadas, con el acompañamiento de referentes de organizaciones de Pueblos Originarios, bajo la consigna “La desigualdad es la pandemia”, “Basta de abuso policial y judicial” y “Justicia para los pibes de Fontana”.

 

"Los imputados Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Benítez son detenidos recién dos semanas después del hecho, por el gran repudio que se generó tras la viralización del video donde puede verse la brutalidad con la que ingresan a la humilde vivienda, para luego torturar a varios de sus integrantes y abusar sexualmente de dos chicas que quedaron en estado de shock por varios días. En la comisaría a los jóvenes les dieron una paliza, los rociaron con alcohol y los amenazaron con prenderles fuego al tiempo que les decían 'indios infectados' ", afirman familiares de las vìctimas.

 

Cabe señalar que el Juzgado de Garantías N° 3 resuelve otorgar el cese de la prisión preventiva sin tomar en cuenta lo desarrollado por el alegato del Comité de Prevención de la Tortura, sobre los hechos mal planteados y la amplia argumentación sobre los delitos que se pretende le imputen a los funcionarios policiales.

 

La movilización se realiza pacíficamente, respetando todos los protocolos de bioseguridad, participando solo las familias víctimas y representantes de organizaciones originarias para evitar aglomeración de personas.

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.