Marcha de pueblos originarios por violencia policial en Fontana

Familiares de las jóvenes víctimas de violencia policial en Fontana realizan marcha desde el arco de entrada a la ciudad hacia la Comisaría 3ra. La marcha es convocada por referentes de organizaciones de Pueblos Originarios, bajo la consigna “Basta de abuso policial y judicial” y “Justicia para los pibes de Fontana”.

Protesta de familiares de jóvenes víctimas de abuso policial en Fontana

Junto a familiares de los jóvenes víctimas de violencia policial, el pasado 31 de mayo en el barrio Banderas Argentinas, y tras la liberación de los cuatro policías imputados, pueblos originarios de esa localidad realizan una marcha hace instantes. Se dirigen desde el arco de entrada a la ciudad hacia la Comisaría 3ra.

La marcha es convocada por las familias afectadas, con el acompañamiento de referentes de organizaciones de Pueblos Originarios, bajo la consigna “La desigualdad es la pandemia”, “Basta de abuso policial y judicial” y “Justicia para los pibes de Fontana”.

 

"Los imputados Cristian Flores, Orlando Cabrera, Cristian Foschiatti y Cristian Benítez son detenidos recién dos semanas después del hecho, por el gran repudio que se generó tras la viralización del video donde puede verse la brutalidad con la que ingresan a la humilde vivienda, para luego torturar a varios de sus integrantes y abusar sexualmente de dos chicas que quedaron en estado de shock por varios días. En la comisaría a los jóvenes les dieron una paliza, los rociaron con alcohol y los amenazaron con prenderles fuego al tiempo que les decían 'indios infectados' ", afirman familiares de las vìctimas.

 

Cabe señalar que el Juzgado de Garantías N° 3 resuelve otorgar el cese de la prisión preventiva sin tomar en cuenta lo desarrollado por el alegato del Comité de Prevención de la Tortura, sobre los hechos mal planteados y la amplia argumentación sobre los delitos que se pretende le imputen a los funcionarios policiales.

 

La movilización se realiza pacíficamente, respetando todos los protocolos de bioseguridad, participando solo las familias víctimas y representantes de organizaciones originarias para evitar aglomeración de personas.

Te puede interesar

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.