jóvenes universitarios radicales se manifiestan por la universidad pública
Jóvenes universitarios radicales se manifiestan en defensa de la universidad pública. Convoca a expresarse en tal sentido, para este miércoles 8, a las 21, en un tuitazo nacional con #UniversidadPublicaSiempre, #MasPresupuestoYa y #NoAlAjusteUniversitario.
El escenario de incertidumbre y crisis económica que provoca la pandemia también afectan el normal funcionamiento y concreción de objetivos de las universidades nacionales. En este marco, jóvenes universitarios del Nuevo Espacio Abierto de la UCR Chaco manifestaron “la situación económica de las universidades nacionales, estudiantes, docentes y no docentes, es crítica por lo que exigimos más presupuesto universitario y acompañamos en forma irrestricta el pedido de la Federación Universitaria Argentina en defensa de las mismas”.
En una nota que firman Gerardo Sena, presidente de la Juventud Radical; Juliana Elisabet Coppens, consejera directiva de la Facultad de Derecho y Solange Rosales, presidente de la Juventud Radical NEA, expresan además que “las universidades públicas con urgencia necesitan:
1) Actualizar el Presupuesto;
2) Garantizar becas y herramientas para el acceso a las clases virtuales;
3) Gestionar la liberación efectiva de los datos móviles en las 57 Universidades Nacionales;
4) Aumentar las becas PROGRESAR;
5) Garantizar el acompañamiento a docentes para su formación y
provisión de los recursos para la enseñanza en el contexto de
aislamiento y
6) Reapertura de paritarias para Docentes y No Docentes universitarios”.
Asimismo señalan que “el capital más importante que tiene toda Nación es el capital humano, en especial las generaciones emergentes y para incrementar sus competencias, es necesario brindarles los recursos suficientes que les permitan estar preparados para las exigencias de un mundo globalizado y muy competitivo”.
Finalmente, los jóvenes universitarios del NEA- UCR remarcan: “somos la reserva, el potencial de nuestro país y no podemos poner en peligro este capital tan importante. Defendamos juntos las universidades públicas para lo que pedimos que se sumen el miércoles 8 de julio, desde las 21 horas, al twitazo nacional para que nuestra voz se escuche usando estos hashtags: #UniversidadPublicaSiempre;#MasPresupuestoYa y #NoAlAjusteUniversitario”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.