Promulgan el aislamiento sanitario diferencial para las personas con diagnóstico positivo de COVID-19

El gobierno chaqueño promulga la Ley que regula la internación comunitaria e individual de pacientes COVID- 19 positivos. Define un protocolo de establecimiento no hospitalarios así como los criterios epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública provincial. 

Hospital modular

El gobierno del Chaco promulga, a través del Decreto Nº 751/20, la Ley 3.155 -G que regula la internación comunitaria e individual de pacientes COVID-19 positivos. La norma establece un protocolo de establecimientos no hospitalarios como dispositivos de atención domiciliaria de pacientes confirmados, conforme a la Resolución 1.019 y los criterios epidemiológicos de la cartera sanitaria provincial y las recomendaciones de la autoridad sanitaria nacional. 

 

 

 

Así queda regulado el aislamiento sanitario diferencial para todas las personas con diagnóstico positivo de COVID-19 en toda la provincia, en establecimientos hospitalarios, públicos o privados, y no hospitalarios habilitados por el Ministerio de Salud, como también dispositivos de atención domiciliaria. “Este protocolo se aplicará a todos los pacientes positivos, con o sin factores de riesgo y su criterio de internación, será determinado por el Ministerio de Salud”, explica el subsecretario de Planificación del Ministerio de Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez. 

 

 

 

Los Ministerios de Salud y de Seguridad y Justicia serán las autoridades de aplicación de manera conjunta. “Entre el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Ministerio Público y Fiscal y el Ministerio de Salud se formarán equipos para constatar todos los requerimientos para el aislamiento domiciliario o garantizar el aislamiento comunitario en los dispositivos no hospitalarios”, especifica. 

 

 

 

El Ministerio de Salud Pública dispondrá los criterios epidemiológicos, sanitarios y socioambientales determinantes para la clasificación de casos de aislamiento extrahospitalario obligatorio considerando diferentes factores como (edad, comorbilidades existentes, requerimiento de asistencia de terceros por tratarse de personas con discapacidad o especialmente vulnerables), lugar de residencia y condiciones de habitabilidad, disponibilidad de asistencia familiar o comunitaria y cumplimiento estricto de aislamiento domiciliario.   

 

 

 

A quienes cumplan los requisitos para realizar la cuarentena en su domicilio se les hará un seguimiento permanente por georeferenciación. Para ello, a través de sistema de geolocalización y rastreo de los pacientes confirmados y sus contactos estrechos, Ecom Chaco realizará el monitoreo y seguimiento permanente a fin de garantizar el efectivo cumplimiento del aislamiento preventivo de estas personas como de quienes conformen los grupos de riesgo. 

 

 

 

“Esto es muy importante porque el sistema de salud concentrará sus recursos en los casos críticos y habrá un seguimiento tanto a la persona como a su grupo familiar con estadísticas cualitativas y cuantitativa de lo que es esta pandemia”, subraya Álvarez e indica  que el Ministerio de Seguridad y Justicia brindará el servicio del traslado a estas personas en el caso de que no cuenten con vehículo ni forma de traslado propio. 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.