Regularización de precarizados en Salud Pública: Zdero y Aradas explican a becados el proyecto legislativo
El diputado provincial Leandro Zdero junto a Alejandro Aradas mantiene una reunión con becados del Programa Expertos. Detalla aspectos vinculados con el proyecto de regularización de los precarizados en Salud Pública.
Los diputados radicales Leandro Zdero y Alejandro Aradas mantienen una reunión con becados del Programa Expertos en las que aclararan aspectos relacionados con el proyecto de regularización donde incluye a la totalidad de los becados sean profesionales, camilleros, mucamos o cualquiera de sus modalidades; como así también al programa de médicos comunitarios.
Al respecto, Zdero manifestó: “Esto incluye a todos y tiene como fin avanzar en fortalecer el recurso humano del sistema sanitario”. La implementación del plan de regularización se realizará en tres etapas
a) La designación como personal del Ministerio de Salud Pública a través de contrato de servicio de todos profesionales incluidos en el Programa Expertos y agentes del Programa Equipos Comunitario de Salud – Cobertura Universal de Salud (C.U.S.), a partir del 1 de agosto de 2.020 por el término de un año y la renovación automática de los mismos hasta su efectiva incorporación a la planta permanente.
b) El pase a planta permanente del 50 por ciento de los agentes contratados, según lo establecido en el punto precedente a partir del 1 de agosto de 2.021.
C) El pase a planta permanente del restante 50 por ciento de los contratados a partir del 1 de agosto de 2.022. El proyecto ya tuvo ingreso en la legislatura. El proyecto de regularización por la precarización para los trabajadores de salud ya tuvo ingreso al Parlamento y se aguarda el acompañamiento de todo el cuerpo legislativo para su tratamiento y aprobación. Además, los legisladores enviaron una aclaración del proyecto para que sea incorporado al texto donde están incluídos los trabajadores en todas sus modalidades.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.