La cuarentena se extiende hasta el 24 de julio
Las restricciones y habilitaciones, que regirán desde este lunes 29, podrán ser modificadas de acuerdo a la evolución epidemiológica, de los indicadores y según la regulación que fije la Cámara de Diputados. Se mantiene la máxima restricción en las localidades críticas: Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Sáenz Peña.
El gobernador Jorge Capitanich suscribe este domingo el Decreto 756/2.020 que establece la extensión del aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) en las localidades críticas hasta el viernes 24 de julio, con medidas que podrán ser modificadas de acuerdo a la vigilancia epidemiológica y los indicadores sanitarios. La regulación en los municipios no críticos, dependerá de cada autoridad municipal. Las medidas entran en vigencia desde este lunes 29 de junio.
El nuevo documento, ratifica y prorroga las medidas dispuestas por el Decreto Nº 732/2.020 y además, dispone que las restricciones y habilitaciones podrán ser modificadas de acuerdo a los indicadores sanitarios y de seguridad pública.
Los indicadores son: tasa de duplicación de días, tasa de contagios, R0, etapas de propagación según método BID, indicadores sintéticos de seguimiento y monitoreo de contactos estrechos y casos positivos confirmados, y la regulación que dicte la Cámara de Diputados respecto al receso administrativo, legislativo y judicial.
La circulación de personas estará permitida únicamente para quienes cuenten con el permiso provincial por actividad exceptuada, o bien, para quienes hayan tramitado turnos para realizar alguna actividad o trámite puntual. Los turnos pueden gestionarse a través de la web turnos.chaco.gob.ar.
Además, continúa vigente el operativo Volver a casa. La solicitud de turnos puede realizarse mediante whatsapp enviando el mensaje @chaco volveracasa al número +5491162730000.
Qué medidas se mantienen
Las localidades con máxima restricción de circulación son Resistencia, Fontana, Barranqueras, Puerto Vilelas y Saenz Peña. Se mantiene la suspensión de eventos culturales, sociales, deportivos, religiosos y aquellos que impliquen aglomeración de personas
Continuarán las restricciones de ingreso y egreso a la provincia con control en los 9 puntos limítrofes provinciales. Se prolonga el asueto administrativo con guardias mínimas, excluyéndose las áreas consideradas críticas o esenciales
Se mantiene la suspensión del transporte público de pasajeros, interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo en el caso de personal de salud, que seguirán contando con transporte especial, exclusivo y gratuito para quienes se desempeñen en el hospital Perrando.
En cuanto a la circulación de personas, automotores y motovehículos, estará permitida sólo para quienes cuenten con permiso provincial de circulación para la realización de las actividades habilitadas y exceptuadas.
Además, se mantendrán sólo cuatro puntos habilitados para el acceso a la ciudad de Resistencia: avenida Sarmiento; Ruta Nicolás Avellaneda y Sabín; ruta 11 y avenida 25 de Mayo y ruta 11 y avenida Alvear.
En cuanto a la actividad bancaria, los bancos de toda la provincia atenderán con turnos preasignados en la página web de cada entidad.
Las actividades comerciales habilitadas de industria y servicios son:
Estaciones de servicio de combustible, supermercados, autoservicios, panaderías, almacenes y farmacias.
Los taxis y remises que prestan servicios en el Gran Resistencia continúan habilitados para circular únicamente con servicio puerta a puerta, de 6 a 18 horas, con no más de dos pasajeros a bordo. Los pasajeros también deberán contar con permisos de circulación o turnos correspondientes.
Hoteles, hosterías, residenciales y hoteles alojamiento solo se habilitan para alojamiento de personal médico, aislamiento o servicios esenciales en el contexto de pandemia.
Fabricación, procesamiento, distribución y comercialización de productos alimenticios y bebibles, de limpieza, higiene personal, hospitalarios y médicos. Atención médica, odontológica, laboratorios bioquímicos, ópticas, y profesionales de la salud inclusive kinesiólogos y fisioterapeutas.
Fabricación y provisión de insumos para distribución y empaque de productos alimenticios, bebidas y perfumerías.
Servicios de comunicación, audiovisual y de telefonía, (con reducción de capacidad instalada).
Veterinarias y pet shops.
Obras públicas y privadas autorizadas por Municipio local.
Empresas de seguridad y vigilancia, servicios fúnebres y salas velatorias.
Servicios técnicos, mantenimiento y administrativo de apoyo de Empresas estatales prestadoras de servicios públicos.
Corralones, venta de materiales de construcción, ferreterías y afines vinculados a la venta de materiales de construcción.
Actividad agropecuaria y forestal.
Agencias de Lotería. Bares, restaurantes: sólo podrán funcionar bajo la modalidad de delivery y/o retiro del local sin permanencia en el mismo hasta las 1 horas.
Por otra parte, las actividades comerciales y de servicio no esenciales funcionarán bajo la modalidad de delivery en horario de 8 a 20 horas. Los permisos podrán ser solicitados en: http://permisoprovincial.chaco.gob.ar/login
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.