Afiliados denuncian fallas en la aplicación FARMA del InSSSeP

Afiliados del InSSSeP denuncian fallas en la aplicación FARMA InSSSeP. El sistema no admite el escaneo del carnet de FAC (Fondo de Alta Complejidad) para hacer el pedido de los medicamentos que luego el organismo debiera enviar al domicilio de las personas con enfermedades crónicas.

Afiliados se amontonan en el ingreso de la Farmacia Social del InSSSeP

Afiliados del InSSSeP denuncian fallas en la aplicación FARMA InSSSeP en el momento de hacer el pedido de medicamentos. El carnet de alta complejidad FAC no es admitido por dicha aplicación lo que genera malestar y disconformidad en el servicio que ofrece la obra social. Solamente admite el carnet común con la cobertura del 50 por ciento, por lo que esto motiva el acercamiento de los afiliados a la sede de la Farmacia del organismo.

Chaco On Line pudo saber algunas de las distintas inquietudes respecto al servicio: Falta de Diazepan x 10 mg; paracetamol x500 mg y burocracia en la autorización de derivaciones médicas, tal es el caso de un paciente que debe atenderse en la Fundación René Favaloro de Buenos Aires.

Afiliados que aguardaban solución en la vereda de la Farmacia se quejaron de haber hecho el pedido a través de FARMA InSSSeP, desde hace una semana, sin haber recibido respuestas en la app. 



App InSSSeP Farma

El argumento de los empleados era que como afiliados de FAC (Fondo de Alta Complejidad) debían esperar en sus domicilios para recibir los medicamentos mañana por la tarde. Esto motivó el amontonamiento de afiliados frente al portón donde atendía el personal.

Un adulto mayor insistía en la provisión del medicamento Diazepan x10mg por diagnóstico de vértigo. “En las farmacias del centro me dicen que no me cubre el InSSSeP con descuento”, expresó con tristeza luego de retirarse de la Farmacia del InSSSeP sin su medicamento.

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.