COVID-19: El hospital modular recibe pacientes con diagnóstico leve
El hospital modular ubicado en el predio del hospital Perrando está operativo con la internación de nuevos pacientes. Recibe a personas con diagnóstico de coronavirus y en estado leve.
El edificio, habilitado días atrás por el gobernador Jorge Capitanich, comenzó a funcionar oficialmente,Allí funcionan dos alas del edificio se ponen en funcionamiento para recibir a personas con diagnóstico de coronavirus, con criterio de internación y en estado leve. La ministra de Salud Pública, Paola Benítez y la directora del Hospital Perrando Nancy Trejo habilitan el lugar.
Con equipamiento nuevo y de última generación y toda la tecnología para brindar a pacientes y trabajadores las mejores condiciones se habilitó este espacio de atención exclusiva para personas con diagnóstico de Covid-19, que amplía en un 30% la capacidad del centro de mayor complejidad de la provincia. Para su habilitación, el hospital cuenta con todos los elementos de trabajo y de protección, provistos por el equipo del hospital Perrando.
Hace diez días, el gobernador Jorge Capitanich recorrió estas instalaciones y remarcó "la importancia de esta obra que permite garantizar la provisión de infraestructura y tecnología para cubrir las demandas de la comunidad”.
El hospital modular, que se construyó en conjunto entre el gobierno del Chaco y el Gobierno de la Nación, cuenta con 24 respiradores, 14 equipos de oxigenación, 56 camas para internación de carácter integral de un total de 80 camas disponibles, contemplados en los 1.700 metros cuadrados de construcción.
Además, cuenta con un servicio de energía eléctrica exclusivo con grupo electrógeno para casos de emergencia o necesidad, así como sistemas de circulación independiente y acondicionado, salas de aislamiento y dependencias para médicos, enfermeros, redes de comunicación e informatización con base de datos propios convirtiéndose en una instalación de alta complejidad que cumple con los estándares de calidad.
“Tendrá una durabilidad de 30 años con infraestructura y equipamiento que quedarán disponibles en el sistema sanitario”, asegura la ministra Paola Benítez.
La directora Nancy Trejo señala que se reorganizaron las áreas de internación, de acuerdo los protocolos nacionales, a los que la provincia se encuentra adherida. “Si bien las instalaciones ya fueron habilitadas y contaban con todas las condiciones para su utilización, fue necesaria la adecuación de los equipos y verificar que la demanda de pacientes justifique la internación. Es por eso que hoy dispusimos hacer el traslado de pacientes leves y poner así en marcha un nuevo espacio para garantizar atención y salud pública de calidad, bregando como cada día por lo mejor para nuestros pacientes”, expresa Trejo.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.