COVID-19: El hospital modular recibe pacientes con diagnóstico leve
El hospital modular ubicado en el predio del hospital Perrando está operativo con la internación de nuevos pacientes. Recibe a personas con diagnóstico de coronavirus y en estado leve.
El edificio, habilitado días atrás por el gobernador Jorge Capitanich, comenzó a funcionar oficialmente,Allí funcionan dos alas del edificio se ponen en funcionamiento para recibir a personas con diagnóstico de coronavirus, con criterio de internación y en estado leve. La ministra de Salud Pública, Paola Benítez y la directora del Hospital Perrando Nancy Trejo habilitan el lugar.
Con equipamiento nuevo y de última generación y toda la tecnología para brindar a pacientes y trabajadores las mejores condiciones se habilitó este espacio de atención exclusiva para personas con diagnóstico de Covid-19, que amplía en un 30% la capacidad del centro de mayor complejidad de la provincia. Para su habilitación, el hospital cuenta con todos los elementos de trabajo y de protección, provistos por el equipo del hospital Perrando.
Hace diez días, el gobernador Jorge Capitanich recorrió estas instalaciones y remarcó "la importancia de esta obra que permite garantizar la provisión de infraestructura y tecnología para cubrir las demandas de la comunidad”.
El hospital modular, que se construyó en conjunto entre el gobierno del Chaco y el Gobierno de la Nación, cuenta con 24 respiradores, 14 equipos de oxigenación, 56 camas para internación de carácter integral de un total de 80 camas disponibles, contemplados en los 1.700 metros cuadrados de construcción.
Además, cuenta con un servicio de energía eléctrica exclusivo con grupo electrógeno para casos de emergencia o necesidad, así como sistemas de circulación independiente y acondicionado, salas de aislamiento y dependencias para médicos, enfermeros, redes de comunicación e informatización con base de datos propios convirtiéndose en una instalación de alta complejidad que cumple con los estándares de calidad.
“Tendrá una durabilidad de 30 años con infraestructura y equipamiento que quedarán disponibles en el sistema sanitario”, asegura la ministra Paola Benítez.
La directora Nancy Trejo señala que se reorganizaron las áreas de internación, de acuerdo los protocolos nacionales, a los que la provincia se encuentra adherida. “Si bien las instalaciones ya fueron habilitadas y contaban con todas las condiciones para su utilización, fue necesaria la adecuación de los equipos y verificar que la demanda de pacientes justifique la internación. Es por eso que hoy dispusimos hacer el traslado de pacientes leves y poner así en marcha un nuevo espacio para garantizar atención y salud pública de calidad, bregando como cada día por lo mejor para nuestros pacientes”, expresa Trejo.
Te puede interesar
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.
Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.