1.512 casos positivos de COVID-19, en Chaco

Hasta la fecha se registran 1.512 personas con diagnóstico positivo de COVID-19, de los cuales 719 recibieron el alta clínica definitiva , en tanto se produjeron 85 fallecimientos. A su vez, en lo que va del año se reportaron 3.112 pacientes con dengue.

COVID-19

El Ministerio de Salud Pública de Chaco informó que hasta el sábado 20 de junio de 2020 se registraron 37 nuevos  casos de coronavirus, lo que suma un total de 1.512 personas con COVID-19, de los cuales 719 pacientes recibieron el alta médica y se produjeron 85 fallecimientos. A su vez, en lo que va del año se reportaron 3.112 personas con dengue.


Hasta la fecha la provincia registra 1.512 casos positivos de COVID-19 (de un total de 10.495 muestras, 7.993 resultaron negativas y 990 se encuentran en estudio). En tanto, se produjeron 85 fallecimientos de pacientes diagnosticados con el virus SARS-COV2. Actualmente hay 708 casos activos.


Por otra parte, unos 55 pacientes con COVID-19 se encuentran internados, de los cuales 12 permanecen en estado grave.


Las localidades que más casos registraron de COVID-19 desde el comienzo de la pandemia son: Resistencia (1.141 casos), Fontana (128), Barranqueras (116), Puerto Vilelas (29), La Leonesa (19), Margarita Belén (15), Sáenz Peña (10), Puerto Bermejo (7), Isla del Cerrito (5) y Colonia Benítez (4).


En cuanto al virus del dengue, en lo que va del año se reportaron 3.112 casos positivos de un total de 5.977 notificaciones recibidas. Las localidades más afectadas son Resistencia (834 casos), Campo Largo (500), Pampa del Infierno (284), Los Frentones (178), Sáenz Peña (153), Quitilipi (155), Coronel Du Graty (115), Villa Berthet (110), Las Breñas (100), Miraflores (85) y Hermoso Campo (83).

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.