Permisos de circulación: Buscan evitar el desplazamiento de personas
Nuevos permisos serán necesarios para circular y que serán revalidados en la web oficial permisoprovincial.chaco.gob.ar. Desde la cartera de Seguridad y Justicia advierte que de andar sin la autorización correspondiente serán notificados de la infracción a la normativa vigente.
El Gobierno chaqueño exige que los permisos de circulación sean revalidados . Solo algunos han sido renovados automáticamente. Esta excepción es para los trabajadores que cumplen tareas esenciales, de acuerdo al Decreto 702/20.
Los permisos deben ser revalidados en la página web oficial permisoprovincial.chaco.gob.ar. Advierten desde el Ministerio de Seguridad y Justicia que “de circular sin el permiso revalidado, las personas serán notificadas de la infracción a la normativa vigente”.
El objetivo es disminuir la circulación de personas desde el 15 al 21 de junio para evitar la propagación de contagios por COVID 19”, indica el subsecretario de Planificación de Justicia y Seguridad, Leandro Álvarez.
El sistema de turnos se mantiene vigente para las actividades eventuales . Así es que los turnos solicitados continúan vigentes. La gestión de los turnos se realiza en la página turnos.chaco.gob.ar. Para lo cual es necesario tener una cuenta en la página gobiernodigital.chaco.gob.ar. Hay dos tipos de turnos que se tramitan. Uno, es con horario y día específico para concurrir a un consultorio médico, a la peluquería o a pagar impuestos. El otro es por 24 horas para ir a otras actividades.
El turno por 24 horas, se puede solicitar dos por semana y es para hacer las compras en comercios (mayoristas, ferreterías u otros) que no tengan en la proximidad de sus hogares y, por lo cual, deban pasar por algún puesto de control donde le solicitarán dicha autorización.
Te puede interesar
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.
Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, junto al juez Víctor del Río, son parte del sorteo de ciudadanos de los pueblos indígenas qom, wichi y moqoit para integrar la lista de potenciales jurados. Esto se da, de acuerdo a la Ley provincial 2364-B.