Cristaldo: "Persiguen la finalidad de atacar a un gobierno que se encuentra realizando su mejor y mayor esfuerzo por salvar al ciclo lectivo"

La diputada provincial Gladis Cristaldo sostiene que las acusaciones por las contrataciones solo “persiguen la finalidad de atacar a un gobierno que se encuentra realizando su mejor y mayor esfuerzo por salvar al ciclo lectivo de todes”. Subraya que “garantizar el derecho a la educación en todos los niveles debe ser una de las políticas prioritarias de todo Estado”.

Legisladora provincial Gladis Cristaldo

La titular de la comisión de Educación del Poder Legislativo, diputada Gladis Cristaldo manifestó “garantizar el derecho constitucional a la educación de la comunidad educativa en todos los niveles y modalidades del sistema debe ser una de las políticas prioritarias de todo Estado, aun en tiempos de pandemia y de aislamiento social, preventivo y obligatorio, en el que e garantizar el derecho constitucional a la educación de la comunidad educativa en todos los niveles y modalidades del sistema debe ser una de las políticas  l Chaco se encuentra en un marco de emergencia sanitaria nacional y provincial”.

“Solo por hablar del Nivel Medio o Secundario (obligatorio), en el presente ciclo lectivo 2.020, la cartera educativa tiene habilitada 16 orientaciones, lo que implica más de 500 espacios curriculares, situación que pone obviamente en crisis los equipos curriculares de la Dirección de Educación Secundaria, que requieren una mayor asistencia para asumir la producción de los materiales necesarios destinados a la publicación semanal en la Plataforma Educativa ELE, especialmente en estos momentos en que la urgencia en el acompañamiento a las trayectorias de les estudiantes así lo exigen. Un acompañamiento que resulta de fundamental importancia  para garantizar el aprendizaje de los contenidos básicos trabajados en el nivel, a lo largo de todo el tiempo de aislamiento de cada alumno y alumna”, expone la legisladora provincial.

“La plataforma educativa chaqueña “ELE” busca brindar una respuesta integral durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), para favorecer la continuidad pedagógica mientras los/as estudiantes, docentes y familias permanecen en sus hogares”, explica la representante del bloque Scalabrini Ortiz.

“Luego de 9 días de haberse declarado el ASPO y con un esfuerzo extraordinario de los equipos pedagógicos y tecnológicos de la cartera educativa provincial, el 25 de marzo se lanzó las aulas públicas de acceso totalmente abierto con contenidos semanales para todos los niveles y modalidades, disponibles para la comunidad educativa”, detalla Cristaldo.

Luego, amplía: “contiene contenidos de las materias del ciclo de formación general o áreas transversales tales como Educación Vial, Educación Sexual Integral, Educación y Memoria, Prevención de consumos problemáticos y educación ambiental. Actualmente, luego de 10 semanas de trabajo, se cuenta con más de 1.800 recursos pedagógicos, tanto para los diferentes espacios curriculares, como de orientaciones para docentes”.

“Quienes acusan de exorbitante y millonaria una contratación para la provisión de contenidos para el Nivel Secundario del Sistema Educativo Provincial, a través de la Plataforma ELE, no dimensionan la importancia que tiene para la educación contar con estas herramientas”, plantea la presidenta de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados del Chaco.

“Calificar de irregular el trámite de contratación directa, sabiendo que se encuadra en la Ley de Administración Financiera de la Provincia, los decretos de contrataciones vigentes y los de la Emergencia Sanitaria Provincial, solo persigue la finalidad de atacar a un gobierno que se encuentra realizando su mejor y mayor esfuerzo por salvar al ciclo lectivo de todes”, sostiene la legisladora provincial.

En el tramo final, Cristaldo considera “lamentable y peligroso el papel que juegan algunos representantes del pueblo en el afán de conseguir prensa, que la obtienen pero a costa del engaño, la mentira y la destrucción, de la credibilidad de un pueblo que se encuentra luchando todos los días para poder sobrellevar y superar esta crisis”, remarca la representante de la Scalabrini Ortiz en la Legislatura chaqueña.

 

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.