Gremial Médica Hospitalaria denuncia amenazas e intimidaciones en el Perrando

La Gremial Médica Hospitalaria acusa a directivos del hospital Perrando de abuso de autoridad, violencia laboral e intimidaciones. Asegura que apoya, apoyará y defenderá a los profesionales que sean injustamente atacados.

Memorándum enviada a una de las médicas residentes del hospital Perrnado

"'Maten al mensajero': frase que alude a la antigua maniobra de 'matar' al que da la mala noticia en vez de buscar la solución”, expresa en un comunicado la Comisión Médica Hospitalaria


Es una verdad que el 'Foco Perrando' existe y no se lo puede eliminar. Numerosos médicos y personal contagiados dan fe de los faltantes que se reclaman.Uno de nuestros colegas, terapista, se encuentra hace varios días luchando por su vida. Alguien puede pensar que se enfermó voluntariamente??”, se pregunta. Y luego amplía: “Es posible que los EPP(equipos de protección personal)+insumos estén en los depósitos,pero es imprescindible que estén disponibles,que lleguen en tiempo y forma a quienes están el frente de batalla diario, siendo los médicos residentes la primera línea de defensa”.

“Estamos en un Estado de Derecho, con plena vigencia de los derechos constitucionales:libertad de expresión, libertad de reclamar por sus derechos personalisimos,y por los derechos colectivos”, expresa.

Lamentamos profundamente la actitud de la Dirección del hospital Perrando, quién haciendo abuso de autoridad, violencia laboral, amenazan, intimidan. Queremos creer que estos colegas fueron mal asesorados, en vez de buscar la solución a través del diálogo y la conciliación, buscan coartar derechos constitucionales”. Gremial Médica "apoya, apoyará y defenderá a cada colega que sea injustamente atacado. Somos Humanos, tenemos derechos”, afirma la Comisión Directiva de la Gremial Médica Hospitalaria.

Te puede interesar

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.