El Frente Grande impulsa la paridad de género para la Defensoría del Pueblo

El bloque Frente Grande presenta iniciativa para la reforma de la Ley 834- A para reglamentar la Defensoria del Pueblo, con la finalidad de incluir la paridad de género. Recuerdan que “si bien es unipersonal, la normativa estableció un/a titular y un/a adjunto.

Teresa Cubells, diputada provincial del bloque Frente Grande

A través de un comunicado de prensa expresa:

“Lo hicimos convencides que debemos concretar las condiciones que aseguren a las mujeres una participación igualitaria, respetando lo establecido en la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer que forma parte de nuestro marco constitucional, asegurando por ley la realización práctica de este principio. Mediante esta simple acción se pondría final a un vacío legal -y real- que en la práctica lleva a la desigualdad en el acceso a oportunidades de las mujeres.


Y fundamentalmente en estos tiempos donde se tiene prisa en la deconstrucción de las desigualdades para construir en la igualdad, aparece urgente el llamado a la Cámara de Diputades de la Provincia del Chaco –que en la sesión pasada del 4 de junio se negó a tratar el tema- en reafirmar el compromiso del Estado con el pleno desarrollo de las mujeres.

Reconoce que “en nuestra Provincia contamos con un marco normativo amplio, pero no completo, referido a la protección de los derechos de la Mujer, marco normativo que no siempre se hizo realidad como lo requieren  los Pactos Internacionales, sin embargo no se verifican acciones concretas para garantizar su cumplimiento, menos aún de la actual Defensoría del Pueblo.

Rememora: “Si bien el Instituto de la Defensoría del Pueblo se puso en funcionamiento recién hace ocho años, luego de trabajosos acuerdos y presiones sociales, entendemos que la omisión de la inclusión de una mujer como Defensora o como Defensora del Pueblo adjunta es una muestra clara de la necesidad legislativa, más aún con un proceso en marcha.


No dudamos que la aprobación de la ley que propugnamos es imprescindible en forma inmediata para cambiar la dinámica de la Defensoría del Pueblo e introducir la tan reclamada perspectiva de género en las políticas públicas”, finaliza.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.