Residentes del Perrando reclaman por aumento de la beca provincial y mejores condiciones laborales

Becarios del hospital Perrando reclaman por aumento de la beca provincial; mejores condiciones laborales y el bono de 5 mil pesos. Insisten en la aprobación de un proyecto presentado por el oficialismo en el Poder Legislativo del Chaco para revertir su situación laboral.

Residentes del hospital Perrando

Residentes del hospital Perrando brinda declaracion a la prensa local para dar a conocer los reclamos por mejores condiciones laborales, aumento de la beca provincial; aguinaldo; ART (seguro) y elementos de protección por la pandemia del COVID-19.


Médicos residentes del hospital Perrando y del hospital 4 de Junio de Sáenz Peña se movilizan en manera simultánea para reclamar por su derechos como mejores condiciones laborales; aumento de la beca provincial; ART (seguro de vida); aguinaldo y aportes jubilatorios. La exigencia de 338 becarios en todo el Chaco se acrecenta por la pandemia del COVID-19

Pasada las 9 los médicos residentes  reclaman adentro del hospital Perrando con barbijos y distanciamiento social, por los benefecios mencionados, y por la aprobación de un proyecto de Ley N° 572/2020, para que revierta la situación laboral. 

Chaco On Line para interiorizarse de la situación de los residentes conversa con la doctora Natalia Ruiz (residente del 4 años de la especialidad de cirujía). “Sabemos que se invirtió mucho e elementos de protección personal, pero no hay la cantidad necesaria para que se los pueda implementar en todas las situaciones, siendo que hemos solicitado a la ministra que supuestamente de manera urgente nos iban a llevar, eso no sucediendo y sigue faltando insumos en varios lugares. En ese sentido dijo que “que se exige que se siga trabajando de la mima manera”, lamenta.


A todo lo expuesto agrega: “Otro punto es que hay dos becas una mixta que es de Nación y Provincia , y la que es de provincia no cuenta con muchos beneficios, como ser obra social; ART; aportes jubilatorios ; el sueldo anual complementario, que si bien debería estar contemplado por ley y esto no ha sido solucionado por la provincia.

El proyecto que pedimos y fue presentado por oficialismo quedó en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, ni siquiera fue tratado en la sesión extraordinaria por la pandemia”.


Con malestar indicó “nosotros estamos bastante exigentes con esto, ya que no contamos con beneficios que son importantes para el sector.

Otro cuestionamiento es que hay un aumento anual destinado a becas de acuerdo a la inflación, que es  de aproximadamente de el 30 por ciento, pero este año salió el decreto de la beca con el mismo monto, y en algunos casos con descenso de las becas. La ministra de Salud nos contestó que era un error de tipeo, pero tampo iba a haber una aumento de la beca, porque supuestamente no hay plata en la provincia, que no es cierto y parece que no estamos pudiendo recibir eso.


Otra cuestión, es que se está haciendo contratos a otra gente recién recibida y que no conoce el hospital es inexperta, siendo que tenemos residentes del último año y que deberían tener título de especialista. Ellos cuentan con conocimiento del hospital y con competencias en áreas específicas, a diferencia de los nuevos contratados que con cuentan con mayores sueldos,  l para dar un ejemplo compara el ingreso de “un residente R2 que pasó el año con 33 mil pesos” y el médico recién recibido, personal contratado “supera ese monto y cuentan con los benefecios que deberían tener nuestras becas”.

La residente de cirujía suma el última punto del reclamo: “No se percibe el bono de los 5 mil pesos para los trabajadores de la salud, pedimos que intercedan por nosotros”, pero hasta ahora nadie cobró.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Estatales: El lunes 3 comienza el pago

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.