Coronavirus: Son 1.013 los casos positivos y 61 muertes
Llegan a 1.013 casos positivos, en la provincia del Chaco, según lo reporta el informe epidemiológico de la cartera sanitaria. Además, precisa que se registraron 61 muertes.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco hace saber que hasta el viernes 5 de junio de 2.020 se reportaron 1.013 casos de COVID-19, de los cuales 385 pacientes recibieron el alta clínica definitiva y se produjeron 61 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto, en lo que va del año de registraron 2.960 personas con dengue.
La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García y la directora de Maternidad e Infancia, Ana Quintana. Allí hicieron saber que hasta la fecha se registraron 1.013 casos positivos de COVID-19 de un total de 7.471 muestras analizadas (unas 5.991 resultaron negativas).
Además, hasta la fecha se produjeron 61 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus, los últimos dos decesos fueron dos mujeres de 48 y 54 años que estaban internadas en el hospital Perrando y que presentaban comorbilidades. También se encuentran internadas unas 59 personas de las cuales 14 están en estado crítico.
García explicó que las localidades más afectadas por COVID-19 son Resistencia (799 casos), Barranqueras (83), Fontana (55), Puerto Vilelas (18), y Margarita Belén (7). En cuanto a la forma de transmisión, el 40,9 por ciento continúa siendo por contactos estrechos, 21,4 por ciento no posee nexo epidemiológico y un 20,4 por ciento por conglomerado.
En cuanto al virus de dengue, en lo que va del año se reportaron 2.960 personas con diagnóstico positivo de un total de 5.743 muestras analizadas hasta el momento. Las localidades más afectadas siguen siendo Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Quitilipi, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Las Breñas, Hermoso Campo y Miraflores.
La directora de Maternidad e Infancia del Chaco, Ana Quintana, detalló sobre la oportunidad de los primeros mil días tanto del cuidado del embarazo como contemplando los primeros dos años de vida del bebé y niño o niña. “La importancia de los mil días surge de la suma de los 270 días de embarazo, los 365 días del primer año del niño y los 365 días del segundo año de vida. Se tratan de mil día cruciales de oportunidades para realizar estudios y controles correspondientes”, señaló Quintana.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.