Coronavirus: Son 1.013 los casos positivos y 61 muertes

Llegan a 1.013 casos positivos, en la provincia del Chaco, según lo reporta el informe epidemiológico de la cartera sanitaria. Además, precisa que se registraron 61 muertes.

El subsecretario de Salud, Alejandro García y la directora de Maternidad e Infancia, Ana Quintana

El Ministerio de Salud Pública del Chaco hace saber que hasta el viernes 5 de junio de 2.020 se reportaron 1.013 casos de COVID-19, de los cuales 385 pacientes recibieron el alta clínica definitiva y se produjeron 61 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus. En tanto, en lo que va del año de registraron 2.960 personas con dengue.

La conferencia de prensa diaria estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García y la directora de Maternidad e Infancia, Ana Quintana. Allí hicieron saber que hasta la fecha se registraron 1.013 casos positivos de COVID-19 de un total de 7.471 muestras analizadas (unas 5.991 resultaron negativas).

Además, hasta la fecha se produjeron 61 fallecimientos por complicaciones causadas por el virus, los últimos dos decesos fueron dos mujeres de 48 y 54 años que estaban internadas en el hospital Perrando y que presentaban comorbilidades. También se encuentran internadas unas 59 personas de las cuales 14 están en estado crítico.

García explicó que las localidades más afectadas por COVID-19 son Resistencia (799 casos), Barranqueras (83), Fontana (55), Puerto Vilelas (18), y Margarita Belén (7). En cuanto a la forma de transmisión, el 40,9 por ciento continúa siendo por contactos estrechos, 21,4 por ciento no posee nexo epidemiológico y un 20,4 por ciento por conglomerado.

En cuanto al virus de dengue, en lo que va del año se reportaron 2.960 personas con diagnóstico positivo de un total de 5.743 muestras analizadas hasta el momento. Las localidades más afectadas siguen siendo Resistencia, Campo Largo, Pampa del Infierno, Los Frentones, Quitilipi, Sáenz Peña, Coronel Du Graty, Las Breñas, Hermoso Campo y Miraflores.

La directora de Maternidad e Infancia del Chaco, Ana Quintana, detalló sobre la oportunidad de los primeros mil días tanto del cuidado del embarazo como contemplando los primeros dos años de vida del bebé y niño o niña. “La importancia de los mil días surge de la suma de los 270 días de embarazo, los 365 días del primer año del niño y los 365 días del segundo año de vida. Se tratan de mil día cruciales de oportunidades para realizar estudios y controles correspondientes”, señaló Quintana.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.