Más restricciones en el aislamiento social y preventivo
La cuarentena administrada inteligente anunciada por el gobierno provincial para esta nueva etapa del aislamiento preventivo y obligatorio dispuesto ante la pandemia de COVID-19, extrema las medidas y controles de circulación de personas. Se restringen las actividades en entidades financieras y bancarias minimizando la atención al público y se suspende el transporte público de pasajeros hasta el 7 de junio.
Además, para el área Metropolitana del Gran Resistencia se establece el nuevo horario de lunes a viernes, de 8 a 18 como máximo, para la atención comercial y de ejercicio de actividades profesionales. Siempre, bajo la aplicación estricta de los protocolos de bioseguridad y sin aglomeración de personas. Los fines de semanas el horario será establecido por los municipios, pero no podrá extenderse de las 18.
Además, se ratifica de 21 a 6 horas la alarma sanitaria con interrupción total de circulación peatonal y vehicular, a excepción de actividades esenciales autorizadas.
Las medidas forman parte del plan integral de regulación del aislamiento preventivo y obligatorio a partir de un modelo de información estadística, que clasificará y monitoreará la movilidad social a través de mapeo y mediciones diarias, delimitación de sectores, barrios y horarios de máxima restricción para la circulación urbana.
El Decreto 616/20 ratifica la vigencia de todos los protocolos aprobados y la continuidad de la vigencia de los términos, especialmente las actividades habilitadas, la suspensión de clases presenciales, suspensión de términos administrativos, receso para la administración publica, prohibición de espectáculos y eventos públicos, uso de barbijos y tapa bocas obligatorio.
Además se estableció el control de circulación de una persona por moto y dos personas por vehículo y regulación de números pares e impares en la terminación de las patentes. (lunes, miércoles y viernes pueden circular las patentes terminadas en número impar y martes, jueves y sábado las terminadas en número par).
Continúa el seguimiento a personas que constituyen grupos de riesgo, quienes deberán contar con una declaración jurada para circular y turnos para realizar trámites. Se autoriza la circulación -con un acompañante- en un radio máximo de 500 metros al de su domicilio para todas aquellas personas con discapacidad certificadas por el IPRODICh.
La Policía de la Provincia, en coordinación con fuerzas nacionales de Seguridad, efectuará un seguimiento sistemático del índice de movilidad para evitar la aglomeración de personas mediante el uso de patrulleros, sirena y mensaje por megáfono.
Te puede interesar
Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.