Conforman el Consejo Provincial del Ambiente
El Consejo Provincial del Ambiente tendrá como miembros a representantes de diferentes áreas del Estado provincial, Poder Legislativo, Poder Judicial y ONGs socioambientales, será próximamente reglamentado. Además se pactó la construcción de la agenda ambiental de la provincia.
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente convocó a un nuevo encuentro para avanzar en la conformación del Consejo Provincial del Ambiente. La reunión, que contó con más de 50 representantes de ONGs de manera presencial y online, estuvo encabezado por la titular del área, Marta Soneira; el presidente de la Legislatura chaqueña, Hugo Sager; la presidenta de la Comisión de Ambiente de la legislatura, Teresa Cubells; la diputada provincial, Gladis Cristaldo y la subsecretaria de Ambiente y Biodiversidad, Paula Soneira.
"Fue un exitoso encuentro porque estuvieron presentes todos los convocados de manera presencial y virtual. Pudimos contar la propuesta del gobernador Capitanich, de formalizar este Consejo, a través de su reglamentación. Esto es importante porque representa el compromiso hecho normativa de que se garantice la participación social en la política ambiental, y permitirá que la sociedad organizada pueda hacer aportes al Estado con propuestas relacionadas al diseño de las políticas ambientales”, destacó la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente.
“El siguiente paso es que armemos una propuesta de funcionamiento del Consejo y del esquema de elección de representantes de la sociedad civil, en eso avanzaremos para poder encontrarnos nuevamente más adelante con estas definiciones. Queremos dejar claro que hoy convocamos a las organizaciones que están dedicadas a la protección ambiental, pero también convocamos a las que están relacionadas a la producción y la industria, teniendo presente que estamos trabajando para un Chaco sostenible”, puntualizó Soneira.
Los presentes acordaron que el Consejo Provincial del Ambiente estará conformado por un representante de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente; uno de la Secretaría de Municipios; uno de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros; uno del Ministerio de Producción, Industria y Empleo; uno del Ministerio de Salud Pública; uno de la Administración Provincial del Agua; uno del Instituto del Aborigen Chaqueño; uno de la Legislatura chaqueña; uno del Poder Judicial y al menos diez representantes de las ONGs socioambientales.
Por otro lado, los objetivos y funciones del Consejo serán: elaborar propuestas en materia de política ambiental; emitir dictámenes y lineamientos para el desarrollo sostenible; monitorear indicadores de calidad ambiental; emitir opinión para la aprobación de planes de gestión de áreas protegidas; propiciar acciones de educación ambiental para el sistema educativo formal y no formal; y promover la conformación de comisiones asesoras para su propio funcionamiento.
Por su parte, el presidente de la Legislatura, Hugo Sager. destacó la importancia de dar continuidad a la iniciativa que comenzó en febrero y explicó que aprovecharon la ocasión para presentar a la nueva titular de la Comisión de Ambiente de la Legislatura, Teresa Cubells que además será la representante de dicho poder dentro del Consejo.
“Vamos a seguir en este camino, propondremos salir a territorio y acompañaremos a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, de manera que podamos adquirir los conocimientos necesarios para trabajar en conjunto y de la mejor manera”, declaró.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.