SITECh Sudeste en desacuerdo con avanzar en las discusiones en el Congreso Pedagógico

SITECh Sudeste deja en claro no está de acuerdo en avanzar con las discusiones en el Congreso Pedagógico, en las actuales condiciones de aislamiento obligatorio. En tanto, respecto al personal docente que se desempeña en los institutos del Nivel Terciario, refirma la necesidad de una normativa que regule la reubicación de titulares e interinos. 

SITECh Sudeste

“En virtud de haber sido invitados a participar como sindicato de un debate virtual en el marco del Congreso Pedagógico, puntualmente del tema Educación Superior, y cuyo primer encuentro se realizó el lunes 11 de mayo, SITECh Sudeste fijó como postura que en las actuales circunstancias de aislamiento obligatorio no está de acuerdo en avanzar con las discusiones en la forma prevista, teniendo en cuanto fundamentalmente la imposibilidad de garantizar la participación, en primer lugar de la comunidad educativa”, explica el sindicato que encabeza Gustavo Gross.

“Respecto de la estabilidad del personal docente que se desempeña en los institutos del Nivel Terciario, el sindicato viene planteando desde hace bastante tiempo la necesidad de una normativa que regule la reubicación de titulares e interinos ante la eventualidad de cambios de carrera, punto incluido en el listado de temas a tratar en mesas técnicas presentado antes de la cuarentena y que espera definiciones de parte de la ministra de Educación”, expuso SITECh Sudeste.

“Pero, más allá de que el aislamiento condiciona de manera determinante la pretensión de tratar sólo este tema en un debate virtual, las autoridades deberían echar luz sobre la situación del nivel haciendo un relevamiento exhaustivo de la educación superior en la provincia, no solamente cantidad de matriculados y egresados, ofreciendo esa información a la sociedad chaqueña para que todos sepamos donde estamos parados”, afirmó el sindicato docente. Para luego señalar al respecto que “el director de Educación Superior manifestó claramente que hasta ahora se planificó muy poco y que ello ha generado una situación muy complicada, mencionando puntualmente la superposición de carreras”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.