Coronavirus: Yan son 462 casos positivos
Hay 462 casos positivos de coronavirus positivo, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria chaqueña. Anuncia que este fin de semana se registró un deceso.
El Ministerio de Salud Pública del Chaco dio el parte epidemiológico provincial diario: Hasta este lunes 11 de mayo, son 462 casos positivos de coronavirus, con 213 pacientes dados de alta y 21 fallecimientos en la provincia. Además a la fecha hay 2.104 personas con diagnóstico de dengue.
La conferencia de prensa diaria que realiza el Ministerio de Salud Pública del Chaco estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García; la jefa del departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas y la encargada de la Dirección Sanitaria N.º 8 Carolina Churruca.
El subsecretario de Salud Alejandro García precisó que hasta el momento la provincia del Chaco cuenta con 462 casos positivos de COVID-19, con unas 213 altas clínicas (que representan el 46 por ciento de pacientes). Además, hubo un fallecimiento durante el fin de semana de una persona que estuvo internada en terapia intensiva del hospital Perrando y se registraon 21 decesos por coronavirus en el territorio provincial. También unas 22 personas se encuentran internadas, de las cuales 9 están en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva.
Además, García detalló que la localidad con mayor cantidad de casos positivos de COVID-19 es Resistencia, con 373 pacientes, y en los últimos días se registraron incremento de casos por transmisión comunitaria en los barrios Toba y Chililí.
A su vez se registran 39 casos de COVID-19 en Barranqueras, 14 en Fontana, 7 en Puerto Vilelas, 5 en Isla del Cerrito y días atrás se registró el primer caso positivo de coronavirus en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por otra parte, la jefa del área de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas, explicó que hasta la fecha se registran 2.104 casos positivos de dengue de un total de 4.499 notificaciones recibidas. Las zonas con mayor número de pacientes son el Gran Resistencia, Los Frentones y Campo Largo y Quitilipi, Villa Berthet, Hermoso Campo y Las Breñas, puntos donde se efectúan bloqueos de foco. Además la especialista instó a la ciudadanía a que continúen con las eliminaciones de criaderos domiciliarios de mosquitos.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el miércoles 19
Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.
Zdero se reúne con Adorni y Santilli
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.
Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad
Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.
Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad
La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.
Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos
Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.