
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Hay 462 casos positivos de coronavirus positivo, según el informe epidemiológico de la cartera sanitaria chaqueña. Anuncia que este fin de semana se registró un deceso.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Salud Pública del Chaco dio el parte epidemiológico provincial diario: Hasta este lunes 11 de mayo, son 462 casos positivos de coronavirus, con 213 pacientes dados de alta y 21 fallecimientos en la provincia. Además a la fecha hay 2.104 personas con diagnóstico de dengue.
La conferencia de prensa diaria que realiza el Ministerio de Salud Pública del Chaco estuvo encabezada por el subsecretario de Salud, Alejandro García; la jefa del departamento de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas y la encargada de la Dirección Sanitaria N.º 8 Carolina Churruca.
El subsecretario de Salud Alejandro García precisó que hasta el momento la provincia del Chaco cuenta con 462 casos positivos de COVID-19, con unas 213 altas clínicas (que representan el 46 por ciento de pacientes). Además, hubo un fallecimiento durante el fin de semana de una persona que estuvo internada en terapia intensiva del hospital Perrando y se registraon 21 decesos por coronavirus en el territorio provincial. También unas 22 personas se encuentran internadas, de las cuales 9 están en estado crítico en la Unidad de Terapia Intensiva.
Además, García detalló que la localidad con mayor cantidad de casos positivos de COVID-19 es Resistencia, con 373 pacientes, y en los últimos días se registraron incremento de casos por transmisión comunitaria en los barrios Toba y Chililí.
A su vez se registran 39 casos de COVID-19 en Barranqueras, 14 en Fontana, 7 en Puerto Vilelas, 5 en Isla del Cerrito y días atrás se registró el primer caso positivo de coronavirus en Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por otra parte, la jefa del área de Enfermedades de Transmisión Vectorial, Verónica Vargas, explicó que hasta la fecha se registran 2.104 casos positivos de dengue de un total de 4.499 notificaciones recibidas. Las zonas con mayor número de pacientes son el Gran Resistencia, Los Frentones y Campo Largo y Quitilipi, Villa Berthet, Hermoso Campo y Las Breñas, puntos donde se efectúan bloqueos de foco. Además la especialista instó a la ciudadanía a que continúen con las eliminaciones de criaderos domiciliarios de mosquitos.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.